Jornadas móviles de servicios integrados benefician a más de 38 mil guatemaltecos

Jornadas móviles de servicios integrados benefician a más de 38 mil guatemaltecos

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- Un total de 38 mil 163 guatemaltecos han recibido los beneficios de las jornadas móviles de servicios integrados, organizadas por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) en el país. A la fecha la SCEP ha efectuado 12 jornadas en diversos lugares del país. La última se […]
12/10/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- Un total de 38 mil 163 guatemaltecos han recibido los beneficios de las jornadas móviles de servicios integrados, organizadas por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) en el país.

A la fecha la SCEP ha efectuado 12 jornadas en diversos lugares del país. La última se realizó en Momostenango, Totonicapán. En total, durante el presente año estos servicios móviles han llegado a 10 departamentos del territorio nacional.

Las jornadas

Las jornadas móviles de servicios integrados llegaron este año a 10 lugares:

  • San Juan Bautista, Suchitepéquez
  • Asunción Mita, Jutiapa
  • Poptún, Petén
  • San Andrés, Petén
  • Colotenango, Huehuetenango
  • San Andrés Sajcabajá, Quiché
  • Chiquimula, Chiquimula
  • San Marcos, San Marcos
  • Santa Clara La Laguna, Sololá
  • Malacatán, San Marcos
  • Monjas, Jalapa
  • Momostenango, Totonicapán

Según información de la SCEP, a la fecha se ha atendido a 20 mil 851 hombres y 17 mil 312 mujeres.

Uno de los beneficios más importantes para la población es el ahorro de tiempo y recursos, ya que no incurren en gastos de traslado, alimentación y otros al viajar a la ciudad capital para realizar sus trámites.

Además, la jornada con más atenciones fue la efectuada en San Marcos del 20 al 24 de junio. En esta se brindó atención a 3 mil 262 hombres y 2 mil 168 mujeres, lo que representa un total de 5 mil 430 personas.

La meta para este año es realizar 14 jornadas móviles, visitando en este último trimestre los municipios de Flores Costa Cuca, Quetzaltenango y Patzún, Chimaltenango.

La atención

Durante estas jornadas los pobladores de las localidades y comunidades cercanas tienen acceso a consultas de medicina general, sicología, nutrición, pediatría, hisopados, jornada de vacunación contra el COVID-19, así como charlas sobre salud.

Además, se hacen trámites de carencia de antecedentes policiales, renovación de la licencia de conducir, actualización de datos y empadronamiento.

También se cuenta con quioscos informativos del Sistema Nacional del Empleo, promoción del turismo y temas ambientales, entre otros.

Apoyo interinstitucional

Estas jornadas se realizan de forma interinstitucional con apoyo de entidades como los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social, de Trabajo y Previsión Social, de Economía y de Gobernación.

Además, participa la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, el Registro Nacional de las Personas, el Instituto Guatemalteco de Turismo, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad, el Tribunal Supremo Electoral y los gobiernos locales.

Lea también:

Brindan albergue a 3 mil 176 personas afectadas por Julia

bl/lc/dm