“Me enorgullece que los jóvenes se sientan atraídos por nuestra música”: Danny Seraphine, de Chicago, promete un concierto especial en Guatemala

“Me enorgullece que los jóvenes se sientan atraídos por nuestra música”: Danny Seraphine, de Chicago, promete un concierto especial en Guatemala

El baterista y fundador de la banda de rock Chicago, Danny Seraphine, ofrecerá un concierto en Guatemala y, previo a esa velada musical, compartió detalles sobre su propuesta sonora y lo que presentará en el país.

Enlace generado

Resumen Automático

25/11/2025 11:32
Fuente: Prensa Libre 

Danny Seraphine es un músico estadounidense y productor, conocido por su trayectoria y por ser el fundador de la banda de rock Chicago, que desde la década de 1960 ha conquistado a multitudes.

Los temas de Chicago han sido considerados por especialistas de la música mundial como himnos que siguen sonando, así como baladas que destacan por su energía y por la conexión que mantienen con sus letras y ritmos.

En la actualidad, Seraphine ofrece la experiencia Chicago Legacy con un concierto en el que interpreta los éxitos de la banda.

El baterista y fundador de Chicago estará acompañado de músicos como Sara Niemietz (voz), Travis Davis (voz y bajo), Marc Bonilla (guitarra), y Ed Roth (teclados), en el concierto que ofrecerán en Guatemala, al que invitan a revivir la historia con temas clásicos.

El músico, baterista y fundador de la banda de rock Chicago, conversó con Prensa Libre y compartió detalles de su evolución musical, de la propuesta actual y del espectáculo que ofrecerá en el país.

¿Qué lo motivó a crear Chicago Legacy como un proyecto independiente y no simplemente como un homenaje a la banda?

Tras terminar mi etapa (23 años) con Chicago, quise hacer algo diferente. De hecho, no toqué durante 15 años. Estaba quemado emocional y espiritualmente por todos esos años viviendo la vida de músico de gira: de ciudad en ciudad, viajando por el mundo sin parar.

Después de tantos años intentando producir y gestionar a otros artistas, siempre un paso atrás, y sintiendo un vacío enorme en mi vida por no tocar la batería ni actuar, en el 2006 decidí volver a lo que Dios me puso en la tierra para hacer mejor: tocar mis tambores. Eso coincidió con el encuentro casual con Marc Bonilla, nuestro guitarrista principal. Establecimos una conexión similar a la que tenía con Terry Kath.

¿Qué tan fiel conserva Chicago Legacy el sonido en comparación con el de la banda original que surgió en la década de 1960, y en qué momentos permiten reinterpretaciones o nuevos arreglos?

Una vez que Marc Bonilla y yo decidimos formar la banda, tomamos la alineación original de Chicago como modelo. Músicos y cantantes de primer nivel mundial interpretando el catálogo de Chicago junto con temas de otros artistas de los que ambos somos fanáticos.

En mi opinión, interpretamos la música de Chicago con la misma integridad e intensidad que tenía la banda original.

Al revisar el catálogo clásico de Chicago desde Chicago Legacy, ¿Cómo eligen los temas que van a interpretar en el show?

Básicamente cubrimos muy bien todas las diferentes épocas de la música de Chicago: los 60s, 70s y 80s. Cuando empezamos la banda hacíamos más temas profundos (deep cuts), pero luego nos dimos cuenta de que el público quiere escuchar los éxitos…

Así que ahora hacemos un espectáculo lleno de los grandes éxitos de los 60s, 70s y 80s, lo que es perfecto para el público. Además, si tocamos en una región donde una canción específica fue especialmente popular, nos aseguramos de incluirla.

Al observar al público actual, ¿Qué es lo que más les sorprende? ¿La nostalgia, la presencia de nuevas generaciones o la manera en que las canciones siguen comunicando algo vigente?

Todo lo anterior, y lo que más me enorgullece es ver cómo las generaciones más jóvenes se sienten atraídas por la música y lo bien que siguen sonando nuestros discos hoy. La música de calidad es atemporal.

Chicago
Danny Seraphine (al centro) promociona las canciones de la banda Chicago. (Foto Prensa Libre: Cortesía Time For Show)

¿Cómo ha evolucionado el estilo de batería de Danny Seraphine desde sus inicios en Chicago hasta el trabajo actual en Chicago Legacy?

Tengo que decir que en este momento de mi vida creo que soy mejor baterista ahora que en aquellos años. Si fuera jugador de béisbol, diría que cambié mi recta rápida por un slider endiablado. En otras palabras: lo que quizá he perdido en velocidad y resistencia lo compenso con estilo, gusto y madurez que no tenía cuando era joven, así que definitivamente creo que soy un baterista más completo. Sigo tocando con una enorme cantidad de energía, pero ahora está canalizada en una dirección mucho más positiva.

Chicago siempre destacó por canciones con arreglos complejos. ¿Qué desafíos enfrentan al replicar o reinterpretar los éxitos con músicos contemporáneos?

Esa es una muy buena pregunta. Siempre me sorprende ver cómo los músicos nuevos tropiezan al principio cuando se enfrentan a esta música, pero esa es precisamente la belleza de la música de Chicago: dentro de la aparente simplicidad hay una complejidad enorme tanto en el estilo como en el contenido, tanto instrumental como vocal.

Por eso esta banda es tan buena: hacemos ambas cosas muy bien. A diferencia de muchos de nuestros contemporáneos, nosotros no usamos pistas pregrabadas para sonar mejor. Lo que ves y oyes con nosotros se está tocando 100% en vivo, sin pistas ni refuerzos de sonido, y estoy muy orgulloso de eso.

¿Existe alguna canción que adquiera un nuevo significado especial cuando la interpretas en la actualidad?

Esa es una pregunta muy difícil para mí, muchas canciones tienen un significado especial, pero intentaré responder:

  • Make Me Smile
  • Beginnings
  • Call on Me
  • Hard to Say I’m Sorry / Get Away
  • Poem for the People

Podría seguir y seguir, pero esa es una buena muestra de mis favoritas.

Fecha

Danny Seraphine ofrecerá un concierto el viernes 28 de noviembre del 2025.

Hora

El concierto está previsto a las 20 horas.

Lugar

Fórum Majadas, zona 11 de la capital.

Localidades

  • Plata – Q336
  • Oro – Q638.40
  • Vip – Q974.40

Entradas

Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de linke-arte.com

Suscríbase a nuestro boletín

Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.

En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >

Otros eventos en Guatemala

Vea otros eventos que se realizarán en el país.

* Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico [email protected]

Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.

Noticias relacionadas

Comentarios