Batz dijo que en el 2019 no se reportó conferencia: aquí nota de La Hora

Batz dijo que en el 2019 no se reportó conferencia: aquí nota de La Hora

El exsecretario de Finanzas del partido Movimiento Semilla, Salvador Batz, aseguró que no se dio cobertura a la una conferencia de prensa en la que junto con otros integrantes de la agrupación política señalaron que hubo irregularidades en el financiamiento para la campaña de las Elecciones Generales de 2019.  Sin embargo, Diario La Hora informó […]
03/03/2025 20:05
Fuente: La Hora 

El exsecretario de Finanzas del partido Movimiento Semilla, Salvador Batz, aseguró que no se dio cobertura a la una conferencia de prensa en la que junto con otros integrantes de la agrupación política señalaron que hubo irregularidades en el financiamiento para la campaña de las Elecciones Generales de 2019.

Sin embargo, Diario La Hora informó sobre la conferencia en la que varios de los entonces integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) aseguraron que no se reportaron gastos para la campaña del proceso electoral de 2019.

BATZ: NO DIERON COBERTURA

Este lunes 3 de marzo, Salvador Batz decidió someterse a la Ley de Aceptación de Cargos, por lo que el Juez Séptimo Penal, Fredy Orellana, lo condenó por los delitos de financiamiento electoral no registrado y de la fiscalización electoral de fondos.

Miembros de Semilla se señalan mutuamente por financiamiento

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) lo acusa de ocultar los nombres de financistas, por la falta de documentos que sustenten aportes y la posible recepción de fondos públicos de forma ilícita, ya que no se registró el aporte de Q10 mil 520.

De la misma forma, la fiscal Leonor Morales señaló que hubo registros de personas identificadas que dieron aportes de Q11 mil hasta los Q59 mil 692.25, pero no se sustentó depósitos bancarios, recibos u otros aspectos, por lo que a criterio del ente investigador existe una sospecha de lavado de dinero.

Al finalizar la audiencia, Batz explicó que junto con otras dos personas de Semilla, tuvieron que dejar supuestas presiones del CEN, a lo que indicó que no se dio cobertura.

“Ustedes no le dieron tanta cobertura a una conferencia de prensa que nosotros hicimos el 18 de diciembre de 2019, donde nosotros denunciamos esta situación precisamente”, señaló el sindicado.

Además, señaló que su error “tal vez” fue no haber denunciado ante el ente investigador las posibles anomalías dentro de la agrupación política que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo.

LA HORA DIO COBERTURA

Pese a las declaraciones de Batz, La Hora publicó el 18 de diciembre de 2019 la nota “Miembros de Semilla se señalan mutuamente por financiamiento”, en la que se consignan las supuestas irregularidades que señalaron los entonces integrantes de Semilla.

La nota detalla que por medio de un comunicado y una conferencia de prensa, miembros del partido Semilla, así como afiliados, excandidatos, secretarios y secretarias departamentales y municipales de Izabal, Baja Verapaz, Chiquimula, Jutiapa, Quetzaltenango, Huehuetenango, Escuintla, Sacatepéquez y Totonicapán, denunciaron la poca transparencia en el manejo de fondos por parte del Comité Ejecutivo Nacional.

También se citó textualmente que los integrantes de la agrupación indicaron que repudiaban la “poca transparencia y rendición de cuentas a lo interno del partido. Desconociendo a esta fecha, la gestión de los fondos recaudados y los gastos realizados durante la campaña y posterior a ella. Teniendo como último informe los gastos de la asamblea de proclamación realizada a inicios de 2019”.

Al mismo tiempo, los integrantes de Semilla aseguraron que el CEN pocas veces les consultaba sobre las decisiones dentro de la agrupación política, por lo cual temían que estas prácticas convirtieran al partido como una más de la vieja política.

A su vez, indicaron que estaban dispuestos a dialogar con quienes conformaban el CEN para buscar una solución a la problemática.

MP persigue a Movimiento Semilla por no informar quiénes donaron Q10 mil al partido en 2019

En dicha oportunidad, también se consignó la postura del entonces secretario general de Semilla y actual diputado, Samuel Pérez, quien remarcó la “mala gestión” que tuvo Batz, quien fue removido del cargo.

“Ahora está en la conferencia pidiendo cuentas, pero en realidad era él quien tenía la responsabilidad de las finanzas durante el proceso de campaña”, remarcó Pérez en dicha oportunidad.