TSE mantendrá el sistema de digitación bajo supervisión de Juntas Electorales

TSE mantendrá el sistema de digitación bajo supervisión de Juntas Electorales

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado que ya no se realizará la digitación en el Centro de Verificación, sino que se hará en los centros de votación, bajo la custodia y supervisión de las Juntas Electorales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer que por medio del Pleno de Magistrados se acordó aprobar la “Modificación del Modelo Tecnológico para el Desarrollo del Proceso Electoral 2023”.

La entidad indica en un oficio publicado que la digitación se realizará en el Centro de Votación bajo la custodia y supervisión de las Juntas Electorales y no en el Centro de Verificación como lo establecía el proyecto original.

El Pleno acordó lo siguiente:

“Aprobar la Modificación del Modelo Tecnológico para el Desarrollo del Proceso Electoral 2023, presentada en el documento de mérito, toda vez que la digitación se realizará en los centros de votación, la cadena de custodia del voto continúa tal y como lo establece la Ley Electoral y de Partidos Políticos, conservando las fases del proceso de emisión del voto, la cual sigue siendo mediante boleta impresa en papel para cada uno de los puestos a elección popular, manteniendo el rol fundamente de los ciudadanos que integran las Juntas Electorales.”

Dudas por tecnología

Según el TSE, la finalidad de estos nuevos cambios tecnológicos, que se implementarían a pocos meses del llamado a elecciones generales el próximo año, son para “modernizar el proceso”.

Esta nueva implementación despertó las dudas en varias agrupaciones civiles quienes han seguido de cerca la adquisición de este y otros cinco servicios y/o productos de cómputo que se implementarían en el próximo proceso.

TSE anuncia eventos de licitación de equipo tecnológico para el proceso electoral 2023