Curruchiche responde a reproches de juez Mario Hichos, culpa a anterior FECI aunque señalamiento lo alcanza

Curruchiche responde a reproches de juez Mario Hichos, culpa a anterior FECI aunque señalamiento lo alcanza

La semana pasada, el juez Segundo Penal, Mario Hichos, cerró dos casos encabezados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Transurbano a favor del exvicepresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), Luis Gómez y Asodefir. En ambos casos, Hichos reprochó que la FECI realizó una investigación deficiente que no permitía encontrar […]

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 19:14
Fuente: La Hora 

La semana pasada, el juez Segundo Penal, Mario Hichos, cerró dos casos encabezados por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Transurbano a favor del exvicepresidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), Luis Gómez y Asodefir.

En ambos casos, Hichos reprochó que la FECI realizó una investigación deficiente que no permitía encontrar indicios en contra de los sindicados con los que se pudiera pensar que se pudo haber cometido un delito que fuera necesario comprobar ante un tribunal.

Ante estos señalamientos, el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, culpó a sus antecesores de las supuestas malas investigaciones

«Los casos se están cayendo por esa mediocridad y esa falta de investigación, porque la CICIG y la anterior FECI lo que hacía era venganza, más no justicia», señaló.

Caso Transurbano: Juez reprocha actuar de MP y cierra caso a favor de Luis Gómez

Según explicó, en el caso Transurbano, fue el fiscal Hugo Antonio González quien presentó la acusación en 2019 y a criterio de Curruchiche, una vez presentada la acusación, a una audiencia de etapa intermedia «se va a ratificar o a adjuntar los medios de investigación».

En ese sentido, durante la argumentación del viernes pasado hecha por Hichos al momento de cerrarle el caso a Gómez, el juez reiteró en diversas oportunidades que el MP solo leyó el escrito, mas no explicó la relación de los medios de investigación que se adjuntaban.

«Para leer, yo sé leer, yo sé distinguir lo que dice el escrito», reclamó el juzgador, posteriormente señaló que aunque se presentaron más de mil 400 medios, no se encontró relación directa con el acusado.

Sin embargo, Curruchiche señala que fueron sus antecesores los que no hicieron el trabajo correcto.

¿SISTEMA AD HOC?

Para desligarse de los señalamientos del juez, Curruchiche señaló que sus antecesores y la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), supuestamente gozaban de un sistema ad hoc, para que los casos presentados por estos avanzaran.

«En ese tiempo, se recuerda que la CICIG y la anterior FECI reinaban y hacían lo que querían con el sistema de justicia en Guatemala, tenían jueces a su favor, fiscales a su favor, tenían su propio código penal, su propio código procesal penal, tenían sus propios magistrados en la Corte de Constitucionalidad», enfatizó.

MP no quiere que otro juez conozca Caso Semilla

No obstante, en la actualidad, la mayoría de casos que la FECI ventila en los tribunales, que no fueron presentados antes que el actual jefe se encargará de la fiscalía, se ventilan únicamente en los juzgados Séptimo, Décimo y Tercero, donde se encuentran los jueces Fredy Orellana, Jimi Bremer y Mynor Moto.

EVADE REPROCHE

A diferencia de los señalamientos hechos por la supuesta ineficiencia en la investigación del caso Transurbano, Hichos reprochó la misma falta en el caso Asodefir, según se conoció, lo que llevó al cierre del caso contra siete implicados.

Pero, este caso, que fue presentado en 2022 por Curruchiche con la FECI bajo su mando, asegura que le «extraña» la forma de resolver del juez.

Cierran caso Asodefir a favor de siete implicados por falencias en investigación

«El caso está bien investigado», recalcó y acusó al exfiscal Juan Francisco Sandoval de presuntamente esconder el proceso. «Yo lo reactivo y obviamente», dijo Curruchiche, quien en ese instante cortó la frase para asegurar que buscó que el caso fuera elevado a un juzgado de mayor riesgo, donde la Cámara Penal rechazó su petición.

Hasta el momento, tanto en el caso Transurbano como en el caso Asodefir, la fiscalía presentó las apelaciones respectivas, aunque Curruchiche descartó que en el proceso contra Luis Gómez dicha impugnación resulte a su favor, pues según manifestó «trataran de rescatar» el caso.