TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

San Vicente Pacaya se sobrepone al impacto de los sismos y lucha por volver a la normalidad
El enjambre sísmico que afecta al centro y sur de Guatemala ha causado daños considerables en San Vicente Pacaya, donde los pobladores intentan retornar a la normalidad.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras cuatro días de sismos constantes, los pobladores de San Vicente Pacaya comienzan a recuperar la normalidad. Aunque la emergencia dejó viviendas dañadas, servicios suspendidos y temor entre los vecinos, este viernes 11 de julio el paso vehicular ha sido habilitado y llegan ayudas a la zona.
En ese municipio de Escuintla, ubicado al pie del volcán de Pacaya, el fenómeno dejó una estela de destrucción y desesperación. Los habitantes enfrentaron durante casi cuatro días la falta de acceso por carretera, energía eléctrica, agua y alimentos, mientras crecía el temor por la posibilidad de otro sismo de gran magnitud.
Actualmente ya se restablecieron el paso vehicular, el servicio eléctrico y el suministro de agua entubada. También se entregan alimentos calientes y kits de asistencia.
En total, se reportan 250 viviendas dañadas. La parroquia San Vicente Mártir sufrió daños parciales, y un derrumbe impedía el paso de vehículos.
“Luego de la secuencia sísmica registrada en el país, se generaron daños en la iglesia María Auxiliadora Los Ríos, en San Vicente Pacaya, Escuintla. El Sistema Conred realizó evaluación en el área”, informó esa institución en sus redes sociales.
Además, se indicó que la Zona Vial No. 3 trabajó en la remoción de un derrumbe en la ruta hacia ese municipio, el cual fue retirado parcialmente, lo que permitió el traslado de pobladores a otros sectores.
Los sismos han dejado al menos siete muertos, nueve heridos y más de 370 viviendas con daños, mientras continúa la búsqueda de dos personas desaparecidas.
Guatemala es un país propenso a estos fenómenos debido a la convergencia de las placas tectónicas del Caribe, de Cocos y de Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan movimientos telúricos, en su mayoría imperceptibles.
🚨#EmergenciaPorSismos
— caminos_civ (@CAMINOS_CIV) July 11, 2025
Zona Vial No. 3 trabaja en el retiro de un derrumbe de aproximadamente 25 m³ en la ruta RD-ESC-03, km40, tramo CA-09 Sur hacia San Vicente Pacaya.
#CaminosCIV#InfraestructuraCIV#ElPuebloDignoEsPrimero#Guatemalapic.twitter.com/MxvwGskngg
#SismoGT Luego de la secuencia sísmica registrada en el país se generaron daños en iglesia María Auxiliadora Los Río en San Vicente Pacaya, Escuintla. El Sistema CONRED realizó evaluación en el área.
— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2025
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/IjGu9ipbU6
#SismoGT Escuela Oficial Rural Mixta Los Ríos ubicada en aldea Los Ríos, San Vicente Pacaya, Escuintla fue evaluada por personal del Sistema CONRED ante daños generados la secuencia sísmica que se registra en el país.
— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2025
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/Lk5R5Wdwmo
#SismoGT El Sistema CONRED realizó evaluación en Instituo NUFED325 de aldea El Patrocinio, San Vicente Pacaya, Escuintla por daños generados por los sismos registrados en el país.
— CONRED (@ConredGuatemala) July 11, 2025
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/fjZn28X3iL