Docentes fortalecen capacidades en temas de educación vial

Docentes fortalecen capacidades en temas de educación vial

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Un grupo de 35 profesores de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) fue capacitado por personal del Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC). Según la información, los docentes recibieron inducción sobre la Guía de Educación Vial para profesores del […]
26/01/2023 11:31
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Un grupo de 35 profesores de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) fue capacitado por personal del Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC).

Según la información, los docentes recibieron inducción sobre la Guía de Educación Vial para profesores del nivel primario. Ellos a su vez replicarán el tema en Escuelas Seguras.

De esa cuenta, los maestros recibieron esta preparación para ser agentes replicadores de los conocimientos adquiridos para los instructores que trabajan con niños y jóvenes en las 200 Escuelas Seguras.

La guía

Transito de la PNC informó que los objetivos de la guía son brindar una herramienta que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En ese aspecto, se fortalecen los temas básicos relacionados con el conjunto de leyes que regulan la movilidad de las personas y de vehículos que circulan en la vía pública.

Asimismo, se propicia la formación de valores y una cultura vial de respeto para llevarla a la práctica desde temprana edad.

El documento está dirigido a alumnos de primero a sexto grados y algunos de los temas abordados son:

  • el tránsito
  • los peatones
  • factores de riesgo
  • señales, hechos viales
  • valores y principios en la vía pública

El Departamento de Tránsito reitera su compromiso de seguir trabajando para fortalecer las estrategias de prevención, sensibilización y concientización para reducir los percances viales y la siniestralidad en el país.

Lea también:

Educación ambiental, una forma de proteger la biodiversidad