El Palo Volador, ritual ancestral que llenó de fiesta la feria de Joyabaj

El Palo Volador, ritual ancestral que llenó de fiesta la feria de Joyabaj

Joyabaj, en el departamento de Quiché, vivió una de sus celebraciones más esperadas del año con la festividad en honor a la Virgen del Tránsito, patrona del municipio. La feria, que coincide con la celebración católica de la Asunción de María cada 15 de agosto, reunió a miles de vecinos y visitantes que participaron en […]

Enlace generado

Resumen Automático

16/08/2025 15:21
Fuente: La Hora 

Joyabaj, en el departamento de Quiché, vivió una de sus celebraciones más esperadas del año con la festividad en honor a la Virgen del Tránsito, patrona del municipio. La feria, que coincide con la celebración católica de la Asunción de María cada 15 de agosto, reunió a miles de vecinos y visitantes que participaron en actividades religiosas, culturales y artísticas.

Entre los distintos eventos destacó el tradicional Baile del Palo Volador, considerado uno de los rituales más representativos de la cultura maya-quiché. En esta ceremonia, hombres conocidos como «voladores» o «mashines» se cuelgan de lazos en un palo de más de 30 metros de altura, ejecutando movimientos que evocan pasajes del Popol Vuh.

RITUAL ANCESTRAL

Según las interpretaciones históricas, la danza del Palo Volador se remonta a relatos del Popol Vuh, donde se menciona a los hermanos Jun Batz y Jun Ch’owen. Además, la preparación incluye el ritual del Fuego Sagrado, en el cual se pide a la naturaleza permiso para escoger el árbol que servirá para la ceremonia, el cual es cargado por cientos de hombres hasta el lugar de la celebración.

COLORES, DISFRACES Y MARIMBA

La feria estuvo llena de colorido y creatividad. Los bailarines, vestidos con trajes que representan a monos, ejecutaron movimientos graciosos y a la vez arriesgados al ritmo de la marimba, mientras la población disfrutaba de la convivencia y la fe que caracterizan a estas fiestas patronales.

EN IMÁGENES:

El Palo Volador se alza majestuoso en Joyabaj, con más de 30 metros de altura, listo para la danza ancestral.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Voladores y mashines suben por las escaleras del tronco para ejecutar la danza que une devoción y tradición.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Trajes coloridos y máscaras de monos dieron vida a una de las representaciones más esperadas de la feria.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La marimba puso el compás de la fiesta, llenando de música las calles de Joyabaj.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Vecinos y visitantes se reunieron desde el amanecer para honrar a la Virgen del Tránsito.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

La mezcla de devoción católica y raíces mayas convirtió la feria en un mosaico cultural único.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Los voladores descienden entre lazos, mientras el público aplaude la valentía y el simbolismo de la danza.

Palo volador. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto La Hora: Fabricio Alonzo