Gobierno destaca que movilizaciones de Codeca fueron pacíficas

Gobierno destaca que movilizaciones de Codeca fueron pacíficas

Representantes de Codeca fueron atendidos por la subsecretaria de Diálogo de la Secretaría Privada de la Presidencia, Mónica Mazariegos.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 19:04
Fuente: Canal Antigua 

El Gobierno destacó que las movilizaciones de Codeca se desarrollaron de forma pacífica, mientras las fuerzas de seguridad dieron cobertura. Los bloqueos en carreteras fueron levantados por la tarde pese a un amparo vigente.

El Organismo Ejecutivo se pronunció este lunes sobre las movilizaciones convocadas por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca), realizadas en distintos puntos del país. El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, señaló que las manifestaciones se desarrollaron de forma pacífica y que las fuerzas de seguridad dieron cobertura a las actividades.

Desde temprano, integrantes de Codeca se concentraron frente a la Casa Presidencial, en la zona 1 capitalina, para entregar un memorial dirigido al presidente Bernardo Arévalo. En paralelo, se registraron bloqueos en varias carreteras, pese a que la Corte de Constitucionalidad había otorgado un amparo para impedir este tipo de acciones. Por la tarde, los bloqueos fueron levantados.

La Secretaría de Comunicación Social informó que, representantes de Codeca fueron atendidos por la subsecretaria de Diálogo de la Secretaría Privada de la Presidencia, Mónica Mazariegos, en un intento por abrir un canal de comunicación con los manifestantes.

Entre los puntos contenidos en el memorial entregado a las autoridades, Codeca denunció la criminalización de autoridades y líderes indígenas por parte del Ministerio Público, ejemplificando los recientes casos de Luis Pacheco y Héctor Chaclán, exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones de Totonicapán.

Además, los dirigentes criticaron el incremento salarial aprobado recientemente por los diputados, calificándolo de “indignante”, al señalar que, además de un salario base superior a los 46 mil quetzales, los congresistas reciben múltiples bonificaciones.

Por Andrea Palacios