TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Expectativa por resolución de la CC sobre elección de magistrados del OJ
Por Joel Maldonado [email protected] Después de cuatro años de estar detenida la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las salas de Apelación del Organismo Judicial (OJ), los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) discutieron un punto para modificar la elección en el Congreso, según conoció La Hora. De […]
Por Joel Maldonado
[email protected]
Después de cuatro años de estar detenida la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las salas de Apelación del Organismo Judicial (OJ), los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) discutieron un punto para modificar la elección en el Congreso, según conoció La Hora.
De acuerdo con información del Tribunal Constitucional mañana (martes) se conocerá mayor información al respecto, con lo que se mantiene la expectativa por lo resuelto. Este lunes se aprobó el tema según explicaron fuentes con conocimiento del tema a La Hora, al mismo tiempo indicaron que se busca apuntalar la alternancia y los plazos establecidos en la Constitución.
Se trató de consultar con varios magistrados, pero sus asistentes respondieron que se encontraban en reuniones, pero no especificaron sobre los temas tratados en el pleno.
En tendencia:
Los diputados de la alianza oficialista liderada por VAMOS se han negado a continuar la votación de los magistrados del OJ, lo cual ha provocado que los actuales magistrados de las cortes lleven cuatro años más en el cargo.
HERMETISMO POR PLAZO
La elección de magistrados coloca a la vez en discusión el plazo en el que estarán en los puestos. Algunos constitucionalistas indican que los nuevos funcionarios tiene que terminar el periodo 2019-2024. No obstante, algunos congresistas insisten que tiene que ser un nuevo periodo, por considerar el tiempo que llevaría a los legisladores para dicho nombramiento.
Una de las razones por las que se detuvo la elección es que en la resolución de la máxima corte es que sea a viva voz por cada aspirante. Mientras que otros no están de acuerdo con los candidatos que se involucran con señalados en el caso “Comisiones paralelas”, del Ministerio Público (MP).
Además, los legisladores señalan que en la resolución de 2019 se ordena que se elija primero a magistrados de Apelaciones, lo cual es contradictorio porque por orden deben ser magistrados de la CSJ para que den posesión a los de las salas.
Otras Noticias:
El 13 de octubre la actual Corte informó que debido a que no han tomado posesión los nuevos integrantes de la CSJ y Corte de Apelaciones y Tribunales Colegiados, se realizó una sesión extraordinaria en la que se “revalidó la continuidad en el ejercicio de sus funciones a la espera que se presenten sus sucesores”.