TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Panorama general de Guatemala por el Banco Mundial
Según el Banco Mundial, Guatemala ha experimentado estabilidad económica pero esto no se ha traducido en una aceleración del crecimiento que permita cerrar la brecha de ingresos con países ricos.
Guatemala es la mayor economía de América Central en términos de población y actividad económica según un estudio del Banco Mundial, experimentando estabilidad económica sin embargo no se ha traducido en una reducción de la pobreza.
Destacan que las tasas de pobreza y desigualdad del país se encuentran entre las más altas de América Latina y el Caribe con una amplia población desatendida, especialmente rural e indígena.
Estiman que en 2023 un 55% de la población vivía en pobreza y que el tamaño de economía informal representó un 49% del Producto Interno Bruto, con el 71,1 por ciento de la población ocupada empleada en el sector informal.
El Banco Mundial añade que son varios factores los causantes de los altos niveles de pobreza como los frecuentes desastres y amenazas naturales que afecta a la población en el país, factores estructurales que limitan el acceso a servicios básicos y a oportunidades labores productivas.
Sin embargo resaltan que Guatemala tiene un enorme potencial para generar crecimiento y prosperidad para toda su población debido a su riqueza no solo en sus recursos naturales sino también cultural, también es uno de los países megadiversos del mundo.
Redacción: Roxana de León