Avanza entrega de programas de apoyo educativo en San Marcos    

Avanza entrega de programas de apoyo educativo en San Marcos    

San Marcos, 1 mar (AGN).- Las organizaciones de padres de familia (OPF) establecidas en escuelas e institutos de San Marcos continúan con la entrega de los diferentes programas de apoyo que brinda el Ministerio de Educación (Mineduc) para fortalecer el aprendizaje de los niños y adolescentes. El subdirector de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa, de […]
01/03/2023 11:22
Fuente: AGN 

San Marcos, 1 mar (AGN).- Las organizaciones de padres de familia (OPF) establecidas en escuelas e institutos de San Marcos continúan con la entrega de los diferentes programas de apoyo que brinda el Ministerio de Educación (Mineduc)para fortalecer el aprendizaje de los niños y adolescentes.

El subdirector de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa, de la dirección departamental de Educación, David Makepeace, recordó que a partir de este año la ayuda está llegando a todos lo niveles del sector público.

Según la matrícula actual, el beneficio es para más de 257 mil estudiantes en los 30 municipios del departamento. La cifra podría incrementar en los próximos meses, pues está abierta la inscripción de estudiantes.

Está en marcha la primera entrega de Alimentación Escolar, Valija Didáctica, Útiles Escolares y Gratuidad de la Educación, para alumnos y docentes de preprimaria, primaria, básicos y diversificado, expresó el entrevistado.

Seguridad alimentaria

En el caso del Programa de Alimentación Escolar, se está distribuyendo una dotación por estudiante, diseñada para cubrir 25 días de clases. El proceso se inició el pasado 20 de febrero a nivel departamental.

Cada ración contiene maíz, frijol, arroz, camote, huevos, piña, bananos, güisquiles y cebolla, entre otros vegetales. También se entrega aceite, incaparina, azúcar, harina de pinol, atol de haba y huevos.

Estos productos fueron seleccionados con base en los menús validados el año pasado para contribuir a la seguridad alimentariade los estudiantes.

Para garantizar la calidad de lo entregado como parte de los programas de apoyo, comisiones municipales realizan un monitoreo. Además, para atender cualquier queja o inconformidad, se puso a disposición de la comunidad educativa el número telefónico 7963-8282.

Por Whitmer Barrera

 

Lea también:

Chiquimula gestiona proyecto para prevenir y erradicar el trabajo infantil

wb/kg