Videos muestran magnitud de actividad del volcán de Fuego

Videos muestran magnitud de actividad del volcán de Fuego

  La página de Instagram Guatephoto GT publicó un video del momento preciso en el que el volcán de Fuego expulsa material, donde se puede apreciar la magnitud del cráter, fuego, lava y grandes proporciones de cenizas. “Impresionante”, se lee en la descripción del audiovisual. View this post on Instagram A post shared by Guatephoto.com […]
11/12/2022 13:30
Fuente: La Hora 

La página de Instagram Guatephoto GT publicó un video del momento preciso en el que el volcán de Fuego expulsa material, donde se puede apreciar la magnitud del cráter, fuego, lava y grandes proporciones de cenizas. “Impresionante”, se lee en la descripción del audiovisual.

Además, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) compartió videos en los que se observan cómo las pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) fueron cubiertos por la ceniza volcánica, razón por la que se suspendieron temporalmente sus operaciones, pero que ya fueron reactivadas.

INFORMACIÓN DE INSIVUMEH

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh), informó en su boletín especial que el sábado 10 de diciembre durante la noche el Volcán de Fuego inició actividad eruptiva, liberando columnas de ceniza en los municipios de Escuintla, San Vicente Pacaya y Palín, en el departamento de Escuintla; departamento de Sacatepéquez y el sur del departamento de Guatemala.

“Se continuará con el monitoreo satelital para observar la dispersión de la ceniza”, agregó el Instituto.

Además, comunicó los efectos de las partículas sobre la salud humana. La inhalación de ceniza volcánica puede causar:

• Irritación y picazón en vías respiratorias y ojos

• Población con enfermedades respiratorias pueden ver síntomas agravados (tos seca, dificultad para respirar)

• Dificultad en la respiración

Asimismo, emitió recomendaciones:

• Evitar salir de sus viviendas en donde se registra la mayor caída de ceniza

• Utilizar mascarilla para protección de vías respiratorias y protección ocular si se encuentra en el exterior

• Cerrar puertas y ventanas para evitar el ingreso de ceniza a las viviendas

• Lavar constantemente manos y rostro suavemente y sin restregar

• Estar atento a los boletines emitidos por Insivumeh sobre la dispersión de ceniza

• Las medidas que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y/o el Ministerio de Salud considere necesarias.