Celebración del Día Mundial del Turismo

Celebración del Día Mundial del Turismo

 Dentro del impulso del escenario mismo existe un Plan Maestro de turismo Sostenible con el acompañamiento de ONU Turismo,

Enlace generado

Resumen Automático

28/09/2025 11:32
Fuente: Canal Antigua 

Cada 27 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha que recuerda que viajar no es solo descubrir lugares, también valorar culturas, fortalecer lazos entre pueblos y proteger escenarios significativos de país. El turismo tiene el poder de transformar realidades, puede abrir puertas a la educación, crear oportunidades dignas y sostenibles, impulsar la innovación y ser motor de un futuro más verde y resiliente. refieren autoridades.

En las más de 300 áreas protegidas se destacan humedales de importancia internacional, reservas de biosfera, parques nacionales, reservas protectoras de manantiales entre otras categorías de manejo. Todas tienen un valor estratégico ya que resguardan especies de flora, fauna silvestre y nativas en peligro de extinción, paisajes y sitios arqueológicos que cuentan nuestra historia, que nos regalan aire puro, sitios estratégicos para la captación y distribución de agua, alimentos, plantas medicinales, materia prima, entre otros bienes y servicios esenciales para la sobrevivencia de la población.

Por lo que desde el turismo se debe dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica, además, respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural y asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo.

Dentro del impulso del escenario mismo existe un Plan Maestro de turismo Sostenible con el acompañamiento de ONU Turismo, en la que se escuchan las propuestas de los protagonistas del turismo para posteriormente definir estrategias que favorezcan el sector.

Además, autoridades dan cuenta de nuevas rutas aéreas directas al país desde destinos internacionales, lo que favorece la llegada de más turistas. Esto representa un avance considerable y una perspectiva más atractiva del extranjero hacia Guatemala.

El Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT ha confirmado capacitaciones a la población en general y prestadores de servicios turísticos acerca de gastronomía ancestral, arqueología, artesanías, guía turística, entre otras para favorecer el turismo local.