Faltan dos días para el inicio del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda

Faltan dos días para el inicio del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).– Por primera vez en la historia, la Copa Mundial Femenina de Futbol se disputará en el continente oceánico, en concreto en Australia y Nueva Zelanda. Los ojos del mundo se centrarán en aquel continente para contemplar el nivel de las jugadoras durante esta nueva edición del Mundial Femenino. Estados […]
18/07/2023 15:25
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).– Por primera vez en la historia, la Copa Mundial Femenina de Futbol se disputará en el continente oceánico, en concreto en Australia y Nueva Zelanda. Los ojos del mundo se centrarán en aquel continente para contemplar el nivel de las jugadoras durante esta nueva edición del Mundial Femenino.

Estados Unidos buscará alargar su hegemonía e intentará conseguir su tercer título de manera consecutiva y quinto en la historia.

El partido inaugural será entre Nueva Zelanda y Noruega el jueves 20 de julio a la 1:00, horario de Guatemala. Seguidamente, a las 4:00 se disputará el duelo de Australia versus Irlanda.

Historia

El futbol femenino ha ido dando grandes saltos de calidad con el paso del tiempo, mientras los hombres disfrutaban de jugar campeonatos mundiales,en algunos países les negaban la oportunidad de disfrutar de este deporte.

Tras varios torneos no oficiales, en los que se demostró que los partidos femeninos eran muy bien recibidos por parte de la afición, la FIFA aprobó la creación de una Copa del Mundo Femenina.

Fue en el año de 1991 cuando se disputó la primera edición de este certamen, en China. En esa ocasión, Estados Unidos se alzó con el título derrotando a Noruega 2-1 en la final.

Desde entonces, este certamen se ha disputado en ocho ocasiones en las siguientes sedes:

  • China 1991
  • Suecia 1995
  • Estados Unidos 1999
  • Estados Unidos 2003
  • China 2007
  • Alemania 2011
  • Canadá 2015
  • Francia 2019
  • Australia y Nueva Zelanda 2023

En el 2023 se disputará por primera vez la Copa del Mundo en Oceanía, además ser el único Mundial a la fecha en disputarse a doble sede.

Mundial 2023

Treinta y dos selecciones de todo el mundo se harán presentes en esta nueva edición del Mundial Femenino, únicamente un equipo podrá salir campeón en Oceanía.

Los grupos quedaron de la siguiente manera:

Grupo A

  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Filipinas
  • Suiza

Grupo B

  • Australia
  • Canadá
  • Nigeria
  • Irlanda

Grupo C

  • Costa Rica
  • Japón
  • España
  • Zambia

Grupo D

  • China
  • Dinamarca
  • Inglaterra
  • Haití

Grupo E

  • Países Bajos
  • Portugal
  • Estados Unidos
  • Vietnam

Grupo F

  • Brasil
  • Francia
  • Jamaica
  • Panamá

Grupo G

  • Argentina
  • Italia
  • Sudáfrica
  • Suecia

Grupo H

  • Colombia
  • Alemania
  • Corea del Sur
  • Marruecos

Sedes

La Copa del Mundo tendrá lugar del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. Para esta cita se contará con nueve ciudades para albergarlo.

Australia:

  • Sídney
  • Brisbane
  • Melbourne
  • Adelaida
  • Perth

Nueva Zelanda

  • Wellington
  • Dunnedin
  • Hamilton
  • Auckland

Máximas ganadoras

A lo largo de las ocho ediciones del Mundial, en cada una de ellas Estados Unidos ha estado entre las tres mejores selecciones del mundo.

  • Estados Unidos – 4 títulos (1991, 1999, 2015, 2019)
  • Alemania – 2 títulos (2003, 2007)
  • Noruega – 1 título (1995)
  • Japón – 1 título (2011)

Lea también:

Conmebol presenta el logo para la Copa América 2024 y confirma participación de la Concacaf

Ja/dc/dm