“Nuestro compromiso es proteger a cada niño, niña y mujer “, reitera el mandatario

“Nuestro compromiso es proteger a cada niño, niña y mujer “, reitera el mandatario

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró este día el compromiso de su gobierno de proteger a los niños, niñas, mujeres y familias por el bien de una sociedad democrática. Sus declaraciones fueron brindadas en la primera reunión ordinaria de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y […]
05/03/2024 16:48
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 mar. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró este día el compromiso de su gobierno de proteger a los niños, niñas, mujeres y familias por el bien de una sociedad democrática.

Sus declaraciones fueron brindadas en la primera reunión ordinaria de la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y en contra de la Mujer (Conaprevi).

Nuestro compromiso es proteger a cada niño y niña, apoyar a todas las familias, a cada mujer, darles el respaldo para su bienestar, el de sus hijos, su comunidad y para una Guatemala en general.

Resaltó que, si una familia se nutre y protege permitiendo a sus miembros crecer en dignidad, con valores, esa es la base y compromiso para una sociedad democrática.

El apoyo

En su discurso, el mandatario resaltó que a través de esta comisión se puede trabajar de forma conjunta a favor de la prevención, la atención y la erradicación de la violencia intrafamiliar y en contra de la mujer.

Para esta tarea contarán con el apoyo del Presidente, la Vicepresidenta y de todo el equipo del Gobierno en conjunto.

Resaltó que es importante prevenir esa violencia en los espacios más íntimos de una familia, que luego repercuten en el comportamiento en la comunidad y la sociedad.

En tal sentido, dijo:

La agresión en el seno de la familia y la agresión de las mujeres es algo que debe parar, debemos evitar las relaciones violentas en la sociedad, es un paso necesario.

Por ello es importante mantener una estrecha relación entre las entidades encargadas de velar por la seguridad de la población en todos los sentidos.

Estadísticas

Durante esta primera reunión ordinaria del Conaprevi, la gerente del Instituto Nacional de Estadística (INE) Brenda Izabel Miranda Consuegra, informó sobre los resultados de la encuesta nacional de calidad y bienestar de los hogares.

Esta es la primera encuesta nacional sobre violencia contra la mujer en Guatemala. Esta busca visibilizar y entender mejor el problema.

La encuesta se efectuó con enfoque en la privacidad y consideraciones éticas, especialmente en temas sensibles.

El objetivo de esta es generar información sobre la prevalencia y magnitud de la violencia contra las mujeres y adolescentes de 15 años y más, en el ámbito público y privado por tipo de violencia y relación con el agresor, para la orientación de políticas públicas en materia de prevención, atención y erradicación de violencia en contra de las mujeres.

Los resultados detallan que la prevalencia de la violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de su vida por ámbito se reporta un 28.7 % mayor en la comunidad y un 13.5 % en la familia.

En tanto, por región se detalla que el 55.2 % se reportó en el área urbana y el 40.5 % en el área rural.

Lea también:

Presidente dirige primera reunión ordinaria de Conaprevi

bl/ir/dm