TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Premios Artista del Año 2025: Malacates Trébol Shop, Ricardo Santander y Miguel Álvarez, entre los galardonados destacados
En una noche dedicada al arte y al talento nacional, la periodista María Eugenia Gordillo entregó los galardones a los homenajeados de la 45.ª edición del Premio Artista del Año.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante el evento, que reconoció a los artistas que mantienen viva la cultura de Guatemala, se destacaron exponentes del baile como Kevin Lemus; del canto, como Kimberly Flores; y del arte plástico, como Juan Francisco Arévalo.
En las bodas de zafiro del certamen, la banda Malacates Trébol Shop y Killer Queen animaron el escenario del Club Alemán, en la zona 15 capitalina, junto con las presentaciones del maestro Vinicio Quezada, Mercedes Blanco y Noah Shelley. La gala reunió a artistas de diversas disciplinas, entre ellas el canto, la danza, el teatro y las artes plásticas, con talentos provenientes de distintos municipios.
Como en cada edición, la periodista María Eugenia Gordillo reconoció el talento de los artistas guatemaltecos. Compartió con Prensa Libre que este premio se originó para rendir homenaje a la memoria de doña Vicenta La Parra de La Cerda, su tatarabuela y una de las primeras defensoras de los derechos de la mujer en el siglo XIX, además de haber dirigido un periódico independiente durante la época monárquica.
Gordillo resaltó que alcanzar 45 años con esta premiación ha sido motivo de alegría. Pese a complicaciones de salud, continúa firme en su propósito de reconocer a los artistas.
Afirmó que ha elegido a cada uno de los galardonados conforme a criterios específicos que exaltan el arte. “Me hago responsable de haber nombrado y escogido a cada artista. He tenido muy buena suerte en premiar a grandes talentos”, comentó.
Como parte de su legado, detalló que su deseo es estimular a las personas: “Para eso existí, y mi trabajo ha sido ese”. La periodista también expresó que espera que el grupo que la apoya pueda continuar su labor.
Premiación
En la categoría Jóvenes Premiados, la organización reconoció a exponentes del canto, la interpretación musical, el teatro y la danza.
Destacó la mezzosoprano Kimberly Flores, licenciada en ejecución musical con especialidad en canto y miembro del Coro Nacional de Guatemala, quien fue la primera premiada de la noche.

La mezzosoprano Kimberly Flores, recibió el premio como artista revelación 2025. (Foto Prensa Libre: Moises Xec)
También fue distinguido Noah Shelley, compositor y guitarrista clásico, ganador del primer lugar en el evento Guitarra para Todos 2024.
El actor y bailarín Yefry Lemus fue reconocido por su trayectoria en teatro, danza y televisión.
Asimismo, la banda Killer Queen recibió un reconocimiento por su talento como agrupación tributo a la legendaria banda británica Queen.
La banda Killer Queen, hizo su presentación al estilo Queen, en un homenaje a la banda británica. (Video Prensa Libre: Moises Xec)
Premios a la trayectoria
En la categoría Trayectoria, fueron galardonados dos artistas de las artes plásticas. Francisco López, especialista en arqueología maya, ha llevado su trabajo en exploración jeroglífica a nivel internacional.
También fue homenajeado el maestro Francisco Arévalo Mayén, arquitecto, modelador, tallador y restaurador, fundador del colectivo Arte Jade, conocido por confeccionar mascaradas para los convites de Quiché.

(Foto Prensa Libre: Moises Xec)
Teatro
El maestro Fran Lepe fue distinguido por su trayectoria como dramaturgo, actor, director y músico. Con más de cuatro décadas de carrera, es considerado un referente del teatro guatemalteco. Su serie Luna de Xelajú lo llevó a obtener este premio por segunda vez, 40 años después de haber sido reconocido como Artista Revelación.
También fue reconocida la actriz Mercedes Blanco, originaria de Cuba, quien se ha desempeñado en la pedagogía del arte y la dirección escénica. En Guatemala dirigió agrupaciones como Teatro 9.

(Foto Prensa Libre: Moises Xec)
Medalla Ricardo Mata
Uno de los reconocimientos más destacados fue para el periodista Ricardo García Santander, homenajeado en la categoría de locución artística. Con más de 32 años de trayectoria en televisión y radio, ha formado parte de Guatevisión durante 22 años.
Durante su discurso, en representación de los nuevos galardonados, Santander afirmó que todos los premiados comparten un mismo ADN: la pasión por su trabajo, lo que marca la diferencia.

(Foto Prensa Libre: Moises Xec)
En la categoría Fotografía Artística, Carlos López Ayerdi: “Los nervios y la ilusión lo mantienen a uno vivo y eso hace que las cosas salgan bien”Carlos López Ayerdi recibió la Medalla Ricardo Mata por su trayectoria como propulsor de la fotografía documental de boda en Guatemala, así como por su trabajo en la documentación de la cultura nacional.
Reconocimiento especial de Gaby Moreno
La sorpresa de la noche fue la entrega de un premio especial a María Eugenia Gordillo, enviado por la cantautora guatemalteca Gaby Moreno, quien fue galardonada con este reconocimiento a sus 12 años.
Moreno destacó la trayectoria de la periodista, subrayando su impacto en el arte nacional. “Doña María Eugenia Gordillo, durante décadas usted ha sido una luz para los artistas. Nos ha dado ese impulso, ese reconocimiento que muchas veces los artistas necesitamos para seguir creyendo en nosotros mismos”, expresó.
Gordillo agradeció el gesto y destacó que Gaby Moreno simboliza la esperanza de saber que su esfuerzo no ha sido en vano.

(Foto Prensa Libre: Moises Xec)
Medalla Fabiola Perdomo
En la categoría Danza, el homenajeado fue el bailarín guatemalteco Kevin Lemus, quien ha integrado compañías en Nueva York como Brooklyn Ballet, Staten Island Ballet y Ballet Eloelle Grandiva. Estudió en la Peridance Center y formó parte del Ballet Moderno y Folklórico del Ministerio de Cultura y Deportes.
Premio a las letras
Uno de los galardones más especiales de la noche fue otorgado al historiador Miguel Álvarez Arévalo, cronista de la Ciudad de Guatemala, por su contribución al conocimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural del país. Sus obras reflejan su voz firme en defensa de la historia de la capital.

(Foto Prensa Libre: Moises Xec)
Homenaje especial
Después de 27 años de trayectoria, la agrupación Malacates Trébol Shop recibió su primer Premio Artista del Año. Gordillo recordó que intentó otorgarles este reconocimiento hace más de una década, sin respuesta. Hoy lo celebró con satisfacción.
Francisco Páez, en nombre de la banda, agradeció el galardón y celebró el reconocimiento con una presentación musical que cerró con broche de oro la ceremonia.
(Video Prensa Libre: Moises Xec)