Privadas de libertad culminan bachillerato en ciencias y letras por madurez

Privadas de libertad culminan bachillerato en ciencias y letras por madurez

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- El Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa, en la zona 18 capitalina, celebró la clausura de tres reclusas que culminaron su carrera de bachillerato en Ciencias y Letras por madurez. Las autoridades informaron que las reclusas graduadas pertenecen a la XVI promoción de mujeres que culminan su […]

Enlace generado

28/12/2022 14:06
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 28 dic (AGN).- El Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa, en la zona 18 capitalina, celebró la clausura de tres reclusas que culminaron su carrera de bachillerato en Ciencias y Letras por madurez.

Las autoridades informaron que las reclusas graduadas pertenecen a la XVI promoción de mujeres que culminan su bachillerato en el centro carcelario. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Oficial de Educación Básica y Bachillerato por Madurez Nueva Esperanza, el cual se encarga de brindarles educación.

Durante el acto de clausura, cada reclusa fue llamada a recibir sus respectivos diplomas y se realizó su juramentación como nuevas bachilleres.

Además, se contó con la participación de sus familiares, quienes les brindaron un fuerte abrazo y reconocieron su esfuerzo por salir adelante.

Del mismo modo, las nuevas bachilleres firmaron el libro de oro para cerrar el acto y dejar plasmado ese día tan importante para ellas y para el centro.

Apoyo del Sistema Penitenciario

La Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) promueve estrategias para apoyar y motivar a las personas privadas de libertad a que continúen con sus estudios.

Además, el fomento del estudio forma parte del proceso de rehabilitación y reinserción social que se impulsa en los distintos centros del país.

Por ello, se trabajan distintos programas educativos en los que los privados de libertad pueden involucrarse de manera voluntaria para mejorar sus vidas personales. Sobre todo, las iniciativas se convierten en herramientas valiosas para que los interesados puedan tener mejores oportunidades de trabajo cuando recuperen su libertad y se reinserten de forma exitosa a la sociedad.

Lea también:

Reafirman compromiso de fomentar reinserción de jóvenes en conflicto con la ley

vh/dm