Juan Manuel Vega
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Traficantes abandonan a dos niñas guatemaltecas a orillas del Río Grande y Cancillería les brinda asistencia
Dos niñas guatemaltecas y tres hondureñas, entre ellas una bebé, fueron abandonadas por “coyotes” a orillas del Río Grande.
Enlace generado
10/05/2021 19:44
Fuente: Prensa Libre
El Gobierno de Guatemala anunció este lunes 10 mayo que asiste a dos niñas guatemaltecas y tres hondureñas, entre ellas una bebé, que fueron localizadas el domingo por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras ser abandonadas por traficantes, informó la Cancillería.
Las niñas “fueron abandonadas por ‘coyotes’ [mote que reciben los traficantes] a orillas del Río Grande y rescatadas por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense (…) en las inmediaciones de Eagle Pass”, en el estado de Texas, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala en un comunicado.
Detalló que en el caso de las niñas guatemaltecas se trata de las hermanas Valeria Yamileth y Ashlei Mariana Sánchez Soto, de 11 meses y cinco años, respectivamente. Esta última fue llevada a un hospital por presentar fiebre, pero se encuentra “estable”.
Vicky Castillo, vocera de la Cancillería, declaró que, según la Patrulla Fronteriza, la niña de 11 meses “tenía pintado con marcador (…) en su pañal” el número de teléfono de contacto de un familiar en Estados Unidos.
“Los consulados de Guatemala en Del Río y McAllen, Texas, coordinan en conjunto las acciones para prestar todo el apoyo y protección consular necesaria a las menores, realizando la respectiva documentación y dando total acompañamiento a su caso”, agregó el comunicado.
El caso ocurre en medio de una crisis regional por la llegada en masa de migrantes a la frontera sur de Estados Unidos, principalmente por centroamericanos que escapan de la pobreza y la violencia, muchos esperanzados en encontrar mejores oportunidades con la llegada al poder de Joe Biden.
Para atender las causas que motivan la migración ilegal, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, tiene previsto realizar a principios de junio una gira por México y Guatemala.