Julio Román
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Más de 321 mil dosis de la vacuna AstraZeneca vencerán en junio y Salud afirma que no se desperdiciarán
Las vacunas llegaron a Guatemala hace algunas semanas mediante el mecanismo Covax y el otro mes vencerán, pero las autoridades afirman que van a utilizarlas todas antes de que eso ocurra.
11/05/2021 14:27
Fuente: Prensa Libre
La ministra de Salud, María Amelia Flores, acudió este martes 11 de mayo a una citación con la bancada del Congreso Compromiso, Renovación y Orden (Creo), en donde confirmó que 321 mil 600 dosis de la vacuna AstraZeneca que ingresaron al país se vencerán en junio, pero que serán usadas antes de que llegue la fecha de caducidad.
La ministra Flores afirmó que las 321 mil 600 dosis de AstraZeneca ingresaron al país el 29 de abril a través del mecanismo Covax, pero recalcó que “así vienen todas las vacunas” -con esa fecha de vencimiento-, y que por eso “no tienen que esperar o guardarse”.
También explicó que las vacunas actualmente disponibles “ni siquiera van a alcanzar” para inmunizar a la población de la Fase 2.
“El dato estimado de adultos mayores de 70 años llega a casi 600 mil y solo tenemos para 200 mil personas. Aparte de todas las personas a las que se les va a aplicar su segunda dosis, allí se va todo”, dijo la funcionaria.
Agregó que no hay razón para que se venzan la dosis, porque el 13 de mayo empieza a aplicarse la segunda dosis para las personas de la fase 1.
Estimación
Según una estimación del Laboratorio de Datos, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, podría tardar tres meses para administrar todas las vacunas actualmente disponibles en Guatemala. Hasta ayer había 451 mil 356 dosis disponibles.
La meta de inmunización de esta semana de Salud es de 46 mil personas. La semana pasada era de 52 mil, pero solo lograron vacunar a 33 mil 032.
Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS), dijo el lunes 10 de mayo en una citación en la bancada Unidad Nacional de la Esperanza que no alcanzaron la meta porque “las personas no acuden a su cita”.
Lea además: Transportistas siguen sin cumplir protocolos para prevenir el covid-19
Agregó que alrededor del 30% de los citados en la capital no llegó a su cita.