Julio Román
LE PUEDE INTERESAR:
El ministerio de Salud Pública amplió el rango de edad para que más personas puedan ser inmunizadas en la fase 2 del Plan de Vacunación.
La ministra de Salud, Amelia Flores, anunció este viernes 14 de mayo una ampliación en el rango de edad para que más personas puedan ser inmunizadas contra el coronavirus en la fase 2 del Plan de Vacunación en Guatemala.
Flores detalló que ahora los mayores de 65 años ya pueden hacer su registro. La vacunación estaba restringida para los mayores de 70 años (que se calcula son 469 mil personas)
La fase 2 de vacunación fue anunciada por el presidente Alejandro Giammattei el 29 de abril. Esta comenzó el martes 4 de mayo.
La ministra de Salud informó, en ese momento, que para esta fase hay un esquema de centros de vacunación para los adultos mayores para que no estén expuestos al sol o la lluvia.
Flores explicó que para el registro de la segunda fase habilitaron un enlace, pero que también instalaron quioscos donde se facilitará la inscripción de las personas que no tienen teléfonos inteligentes o computadora. Agregó que también estará habilitado el número 1517 para solventar dudas.
Giammattei, cuando anunció el arranque de la fase 2, dio a conocer que el sitio web vacuna.gob.gtsería habilitado para registrar a las personas. Quienes se registren, recibirán el lugar y horario para la vacunación a través de un mensaje de texto.
Los centros de vacunación estarán abiertos de 8 a 16 horas, pero las personas deberán llegar conforme su cita, para evitar aglomeraciones. Los adultos mayores que se vacunaron en la fase 1 también recibirán la notificación para que acudan a la segunda inmunización.
Quienes no puedan hacer el registro por la vía electrónica, hay 300 puestos o kioscos en centros comerciales, municipalidades y gobernaciones departamentales.
Giammattei expresó que habrá algunos centros donde la vacunación será en el vehículo para mayor facilidad de las personas.
Aunque la inscripción ya estaba abierta, en la actualidad solo permite el registro de personas mayores de 70 años.
El Ministerio de Salud informó que por el momento no hay alguna fecha establecida para que las personas de las otras subfases de la Fase 2 se inscriban, pero que cuando esté habilitado se informará oportunamente.
Este es el proceso que se debe seguir para la inscripción:
1. En el buscador, ingrese al sitio vacuna.gob.gt
2. Dentro del sitio, hacer clic en la opción Registro Fase 2
3. Ingresar el número del Código Único de Identificación (CUI) del DPI de la persona a registrarse. Haga clic en la casilla de “No soy un robot” y luego “Acceder al Sistema”.
4. El sistema le mostrará los datos asociados con el CUI, que no pueden ser modificados, pero debe llenar los datos adicionales.
5. La información solicitada con un asterisco rojo es de tipo obligatorio. Estos son Escolaridad, Departamento de Residencia, Municipio Residencia, Dirección de Residencia, Pueblo, Comunidad Lingüística, Teléfono Celular y la compañía de teléfono, Confirmar Teléfono, Discapacidad, Enfermedad Crónica, y ¿Tiene afiliación al IGSS?
6. En la información sobre “Puesto de Vacunación”, el formulario que está llenando identificará el puesto más cercano a su domicilio para que reciba la dosis; sin embargo, puede aceptarlo o seleccionar otro.
7. El sistema le dará aviso en un texto rojo al final de que después de guardados los datos no se pueden modificar, por lo que debe verificar de nuevo la información que ingresó y hacer correcciones, si es necesario.
8. Al haber revisado sus datos, debe seleccionar “Ingresar Datos”.
9. De inmediato el sistema le mostrará un tipo de declaración jurada sobre la veracidad de los datos que ingresó. Si todo es correcto, seleccione “Aceptar”.
10. El sistema le dirá que la información fue guardada con éxito, a lo que debe responder OK para quedar finalmente registrado.
Salud aclara que el avance de la Fase 2 dependerá de la cantidad de dosis disponibles en el país, por lo que, cuando sea el momento de la administración, se le enviará un mensaje de texto en el que se informará de la hora y fecha para la vacunación.
“Manténgase pendiente del aviso. La vacunación es gratis, segura y voluntaria”, recuerda el Ministerio de Salud.
En la página vacuna.gob.gty en los quioscos habilitados
A través de un mensaje de texto a su teléfono móvil.
Puede verificarlo en el sitio web y consultar con número de CUI si ya ha sido programada su vacunación
No es necesario. El ministerio de Salud informó que la información ya está registrada y ellos notificarán la fecha, lugar y hora para recibir la segunda dosis.
Es necesario hacer el registro previo para poder acudir a un centro de vacunación.
Sí puede ser registrado por otra persona en la páginas web o en los quioscos disponibles, siempre que esta persona lleve el DPI de la persona que será vacunada. La persona que haga el registro debe proporcionar el nivel de escolaridad, pueblo, comunidad lingüística y número de celular de quien será registrado para recibir la vacuna.
En quioscos se puede registrar un máximo de dos personas.
Debe registrarse en el link de vacunación vacuna.gob.gt, posteriormente el IGSS lo estará contactando
Si no llega a su cita, puede consultar al centro de vacunación sobre la disponibilidad en los próximos días.
En el puesto de vacunación se le estará extendiendo un carné con la fecha de vacunación y tipo de vacuna aplicada en primera y segunda dosis
Respuestas a dudas frecuentes sobre el proceso de registro y vacunación contra el COVID-19@GuatemalaGobpic.twitter.com/Sye9HTgJq9
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 1, 2021
*Nota del editor: esta nota fue actualizada el viernes 14 de mayo, a las 13.26 horas.