TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué dice la prensa de Panamá sobre el estadio del Trébol y cómo podría beneficiar a la selección de Guatemala
El estadio del Trébol será la sede en donde la selección de Guatemala se enfrentará a Panamá y Surinam en las eliminatorias mundialistas.
Enlace generado
Resumen Automático
Faltan pocos días para que la Selección de Guatemala entre en la recta final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, donde se enfrentará a Panamá el próximo 13 de noviembre.
Las expectativas hacia el conjunto dirigido por Luis Fernando Tena son elevadas, ya que, en caso de ganar este partido y el siguiente contra Surinam, podría tratarse de la primera vez en la historia de Guatemala que clasifica directamente a un Mundial.
La esperanza de la afición de la Bicolor se mantiene, sobre todo si se considera que ambos partidos los disputará como local. El estadio designado para albergar los encuentros será el Manuel Felipe Carrera, conocido como “El Trébol”.
De hecho, medios panameños han mencionado que la elección de este estadio podría “beneficiar” a la Selección de Guatemala por varios factores.
Tal es el caso del medio La Estrella de Panamá, que recientemente publicó un artículo como previa al encuentro entre ambos países centroamericanos y mencionó el estadio de El Trébol.
En concreto, el medio señala que este estadio puede favorecer al equipo de Tena debido a la cercanía del público al terreno de juego, a pesar de no contar con un aforo considerable, ya que actualmente permite la presencia de más de siete mil aficionados.
🇵🇦⚽ Panamá ya tiene a sus 25 convocados para enfrentar a 🇬🇹 Guatemala y 🇸🇻 El Salvador rumbo al Mundial 2026.
— La Estrella de Panamá (@EstrellaOnline) November 6, 2025
Thomas Christiansen: “Todo el país se juega la clasificación. Quiero verles con hambre y ambición”.
🔗 https://t.co/JXasm6Pgi0#Panamá#SelePanamá#Mundial2026pic.twitter.com/Y0lohBCNQR
“Se han decantado por este estadio los guatemaltecos para hacerle sentir a los panameños la presión del público ante su cercanía al terreno de juego. A diferencia del estadio Rommel Fernández, que tiene capacidad para 23 mil aficionados, pero cuya cancha está distante de las tribunas, con una amplia pista que la rodea”, señala el medio.
También afirma que la decisión de escoger el estadio de El Trébol como sede para los partidos de Guatemala responde a un “criterio razonable”, dadas sus particularidades para ejercer presión sobre la selección panameña.
“Es un criterio razonable de buscar ventaja de locales, que les podría beneficiar para animar a los suyos y a la vez presionar con la algarabía de su afición, tanto a los jugadores rivales como al árbitro”, indica el medio.
Asimismo, menciona que tanto el estadio de El Trébol como el Rommel Fernández tienen las mismas dimensiones: 105×68 metros, y que ambos cuentan con césped natural.