César Armando Pérez Marroquín
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Revelan supuesto negocio de exámenes de covid-19 en el consulado de Los Ángeles
Esta no es la primera denuncia, hace unos días se conoció que las donaciones de la comunidad migrante para los damnificados de las tormentas Iota y Eta nunca fueron entregadas.
22/05/2021 16:06
Fuente: Prensa Libre
Una publicación de Los Ángeles Times en españolrevela que el consulado de Los Ángeles, una de las ciudades más grande de Estados Unidos, tiene un supuesto negocio de exámenes de covid-19 con un laboratorio de una clínica local.
El medio estadounidense destaca que estas pruebas en la oficina consular eran ofrecidas gratuitas, pero cuando los usuarios llegaban a efectuárselas les cobraban US$175, debido a que trataba de un test “rápido”, es decir tardarían como máximo 24 horas en obtener el resultado y por eso debían pagar.
Según el medio, este supuesto negocio se descubrió a que David Camas acompañó a su hermano al consulado guatemalteco el 28 de diciembre pasado y les indicaron en la oficina que la prueba de covid-19 era gratis, por lo que se trasladaron al lugar, pero les cobraron.
“Es un robo, es un engaño, no lo puedo ver de otra forma. ¿Cómo es posible que no sepan ellos qué es lo que están cobrando?”, se lamentó el guatemalteco según publica Los Ángeles Times.
Este caso puso en evidencia como el consultado permite y facilita el negocio de exámenes del nuevo coronavirus, cuya cifra de clientes han sido canalizados por el laboratorio de una clínica local desde dicha oficina. Prensa Libre consultó a la Oficina de Comunicación Social del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) sobre estas denuncias, pero no respondieron las consultas.
Ayuda para danmificados de tormentas
Otra publicación de Los Ángeles Times en Español reveló que un cargamento de ayuda que recaudó la comunidad migrante de Los Ángeles, California, nunca llegó a los damnificados de las tormentas Iota y Eta, en vez de repartir los insumos médicos fueron almacenados en un estacionamiento del consultado de dicha ciudad o fue “desviado para otros propósitos”.
De acuerdo con la nota periodística, el embarque sería enviado al país antes de que finalizara el año pasado e incluso el cónsul Tekandi Paniagua dijo a un medio estadounidense que harían el mayor esfuerzo para enviar el primer contenedor lo más pronto posible.
Debido a estas denuncias del supuesto mal manejo del apoyo recaudado para los guatemaltecos, el Minex informó que se ordenó una auditoría en el consulado, quienes viajaron para desarrollar la investigación y levantar un informe sobre la situación.