Ingrid Reyes
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Actividades que se realizaban en la antigua plaza de toros de La Aurora
La tauromaquía fue una actividad que tuvo bastante apogeo durante la década de 1950 en la vieja plaza de toros, localizada en la zona 13.
06/06/2021 08:00
Fuente: Prensa Libre
El entretenimiento está presente en la cultura nacional desde hace siglos. Un ejemplo de ello fue lo que acontecía en la antigua plaza de toros que se ubicaba alrededor de la Finca La Aurora, en zona 13.
Actualmente en el espacio se ubica el Domo Polideportivo donde funciona la asociación de squash y donde se han realizado actividades deportivas. La estructura redonda del lugar se remite al diseño inicial de la plaza de toros que fue inaugurada hacia principios del siglo XX.
Durante muchos años a partir de la década de 1950, se llevaron a cabo actividades particulares en el lugar. De esa cuenta se popularizaron jornadas de toreo donde destacaban personajes que venían de países como México.

Para entrar a las actividades de la plaza, el precio solía costar entre Q.1.00 y Q.1.50 durante la década de 1950. Además de las corridas de toro, también se llevaban a cabo las charreadas.

Uno de los acontecimientos más sorprendentes en el lugar fue un enfrentamiento entre policías y 40 ciudadanos que trataron de entrar sin pagar sus boletos a un espectáculo organizado por la Cruz Roja Guatemalteca en mayo de 1963.

Otras actividades multitudinarias que también tomaron lugar en la plaza de toros de La Aurora fueron prédicas evangélicas y hasta conciertos.

Uno de los últimos eventos musicales que acontecieron en el espacio fue el recital Libertad de Expresión ¡Ya! promovido por Prensa Libre en diciembre de 1994.
