César Armando Pérez Marroquín
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Kamala Harris anuncia cooperación y prioriza la lucha contra la corrupción ante líderes de la sociedad civil
Vicepresidenta Kamala Harris asegura que EE. UU. continuará planteando las inquietudes sobre amenazas a la independencia del poder judicial en Guatemala.
07/06/2021 15:27
Fuente: Prensa Libre
“Una gran parte de nuestra conversación el día de hoy se va a tratar de la corrupción”, así comenzó la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, su reunión con líderes de la sociedad civil este lunes 7 de junio, durante su visita a Guatemala.
Los participantes de la cita ya habían hablado con Harris hace algunas semanas por videoconferencia sobre la lucha contra la corrupción en Guatemala.
“Este momento es para hablar con la verdad sobre este asunto y abordarlo en todas sus manifestaciones. Sé que es algo personal para las personas que están aquí presentes, sé que hay líderes en esta sala que han perdido a sus seres queridos por el conflicto y por la violencia, y quiero que sepan que los compromisos que estamos haciendo con Guatemala es un compromiso real”, resaltó Harris.
Recordó también la reunión que sostuvo en Washington con exfuncionarias del sistema de justicia de Guatemala, como las exfiscales generales Claudia Paz y Paz y Thelma Aldana, así como con la exmagistrada de Apelaciones Claudia Escobar.
“El dialogo que sostuve con esos líderes en Washington fue una conversación en la que me recalcaron como la impunidad favorece a las personas que gozan del poder y desfavorece a quienes no lo tienen”, indicó la vicepresidenta estadounidense.
Agregó: “Los Estados Unidos entonces seguirán planteando sus inquietudes sobre las amenazas a la independencia del poder judicial, la prensa y la sociedad civil en Guatemala”.
Cooperación
Harris se refirió al apoyo de su país con Guatemala en cuanto a la vacunación y dijo que se decidió donar 500 mil dosis.
“Sabemos que esto no va a resolver el problema en su totalidad, pero marcará la diferencia y esperamos que haya más, encima de los US$26 millones que hemos aportado a Guatemala en materia de asistencia en temas relacionados a la pandemia, como refrigeradores, equipos y tecnología para combatir el virus”, añadió.
La vicepresidenta estadounidense dijo que con el gobernante Giammattei anunciarán una iniciativa para empoderar a las jóvenes en la que se invertirán US$40 millones para mejorar las oportunidades educativas y económicas de las mujeres, así como de las niñas indígenas de Guatemala.
“Además, pondremos a disposición US$48 millones para la agroindustria, vivienda asequible y para apoyar a los emprendedores, porque es importante abordar no solamente las causas de la crisis climática, sino también ver que hay empleos y una industria disponible para poder capacitar las destrezas que se necesitan para abordar la crisis”, resaltó Harris.
La reunión se realiza este lunes 7 de junio en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales, académicas y de derechos humanos.