Fernando López R.
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

El piloto Mateo Llarena es incluido en el programa de jóvenes talentos de Lamborghini GT3
El guatemalteco Mateo Llarena fue incluido en el programa de desarrollo para sus jóvenes talentos en el 2021 de la marca italiana Lamborghini, lo que significa un gran paso en la carrera del joven piloto nacional.
10/06/2021 14:06
Fuente: Prensa Libre
Llarena, de 17 años, integrará el programa Lamborghini GT3 Junior Factory Driver, el cual está conformado por 19 conductores jóvenes y 15 conductores jóvenes de GT3, lo que lo convierte en el programa de desarrollo más completo en las carreras de GT.
Actualmente Llarena compite en el Campeonato Italiano Gran Turismo 2021 a bordo de un Lamborghini Huracán GT3 EVO del equipo Imperale Racing, equipo oficial de Lamborghini Squadra Corse.
El nivel de manejo demostrado en las primeras dos carreras en Italia, donde recientemente subió al podio al obtener un tercer lugar en la serie Sprint, no pasaron por alto en Lamborghini, que no dudó en incluirlo en uno de los programas más completos reservado para los pilotos que compiten en los campeonatos de GT de todo el mundo al volante del Huracán GT3 EVO.
En el nombramiento oficializado este jueves, incluye únicamente dos pilotos latinoamericanos: Llarena (Guatemala) y el venezolano Jonathan Cecotto, ambos corredores en el Campeonato Italiano 2021.
El equipo Imperiale Racing, en el cual compite Llarena, es el equipo oficial de la marca más antiguo y con mayor tradición en la división Motorsport, ya que fue allí donde se gestionó hace alrededor de 10 años el nacimiento de lo que hoy se conoce como Lamborghini Squadra Corse.
El programa para jóvenes, dirigido por Raffaele Giammaria, ofrece un paquete completo desde la gestión de medios hasta la instrucción en la pista: el proyecto apoya a los conductores en el crecimiento profesional y personal, y busca aumentar los conocimientos técnicos, tanto dentro como fuera de la pista sin dejar de lado la preparación física.

Con información de César Pérez Monzón