William Oliva
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Conred anuncia que sistema de baja presión no representa peligro para el país
De acuerdo con un boletín informativo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se pronostica que el sistema de baja presión se aleje del territorio nacional.
10/06/2021 15:12
Fuente: Prensa Libre
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que mantiene un monitoreo de un sistema de baja presión ubicado en el océano Pacífico.
El Centro Nacional de Huracanes estadounidense comunicó que existe una posibilidad mínima de que el sistema de baja presión se fortalezca a depresión tropical.
Lea también: Conred reporta sobre posible formación de ciclón en el Pacífico de Guatemala
Debido a su ubicación y al movimiento que se tiene previsto que tome el fenómeno meteorológico, las autoridades han determinado que no representa un peligro para el territorio nacional.
Se monitorea un Sistema de Baja Presión ubicado en el océano Pacífico, hasta el momento el Centro Nacional de Huracanes le asigna probabilidad baja de fortalecerse a #DepresiónTropical, se prevé que su movimiento sea hacia el Norte, alejándose de nuestro país. pic.twitter.com/P5eJmIuaZ7
— CONRED (@ConredGuatemala) June 10, 2021
Pronóstico del clima para los próximos días
El Insivumeh ha pronosticado que la nubosidad y las lluvias seguirán en gran parte del país durante los próximos días, debido a la inestabilidad atmosférica del océano Pacífico.
Estos son los departamentos que serían más afectados:
- Escuintla
- Retalhuleu
- Suchitepéquez
- San Marcos
- Totonicapán
- Sololá
- Quetzaltenango
- Sacatepéquez
- Chimaltenango
- Guatemala
- Huehuetenango
- Chiquimula
- Zacapa
- Alta Verapaz
- Quiché
- Petén
De acuerdo al boletín publicado por el Insivumeh, la humedad pronosticada podría provocar inundaciones, crecidas de ríos, daños en la infraestructura vial y el descenso de lahares por las laderas de los volcanes.
Ante el pronóstico del clima para los próximos días, el Insivumeh recomienda a los guatemaltecos no transitar por calles inundadas y no intentar cruzar corrientes de agua. Además, insta a circular despacio por las carreteras y con las luces encendidas e intermitentes.