Andrea Jumique
También le puede interesar
Consejos para evitar los casos de hinchazón y contracción de la madera.
La madera sin tratar se puede hinchar mucho si está expuesta a una humedad ambiente permanente alta. Por otra parte, si esta baja abruptamente, se pueden producir rajaduras en los muebles de este material. Los expertos hablan en estos casos de hinchazón y contracción.
Si se quieren evitar las hinchazones y contracciones, lo mejor es tratar la superficie del mueble de madera pasándole aceite o cera. Esto hace que los muebles naturales no se carguen con electrostática. También es conveniente para los alérgicos, ya que de esta manera los muebles atraen menos polvo y suciedad.
Pero los muebles de madera maciza con superficies naturales también tienen ventajas: tienen una mayor influencia sobre la humedad del ambiente, pueden absorberla mejor, al igual que los contaminantes del aire. Ambas cosas tienen un efecto positivo en el clima de la vivienda.
En principio, hay que tratar de que la humedad ambiente sea de entre el 45 y el 55 por ciento dentro de la casa, y las temperaturas de entre 18 y 23 grados.
Para evitar una humedad ambiente alta, hay que ventilar con regularidad. Lo mejor es hacerlo después de la ducha o de cocinar. Durante el día se aconseja repetir una ventilación corta pero intensa, tratando de generar corriente de aire.
Para evitar el sobrecalentamiento de los ambientes en verano, es conveniente ventilar por la mañana y muy tarde en la noche, aunque con una excepción: en los dormitorios puede tener más sentido dejar la ventana un poco abierta durante toda la noche.