Redacción AFP
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

El Salvador recibirá el lunes 1.5 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 donadas por Estados Unidos
Las dosis de la vacuna Moderna saldrán este domingo de Estados Unidos y llegarán el lunes por la mañana a El Salvador.
02/07/2021 13:24
Fuente: Prensa Libre
El Salvador recibirá este lunes 1.5 millones de dosis de la vacuna de Moderna contra la covid-19, donadas por Estados Unidos a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este viernes, la Casa Blanca adelantó información sobre el envío de vacunas a El Salvador, como parte de las 80 millones de dosis que serán donadas por Estados Unidos. Joe Biden, presidente estadounidense, prometió compartir estas vacunas con otros países a través de Covax.
Según una fuente de la Casa Blanca, el envío de vacunas de la farmacéutica estadounidense Moderna saldrá de EE.UU. este domingo y llegarán a territorio salvadoreño en la mañana del lunes 5 de julio.
Lea también: Vacunas de Pfizer y Moderna asegurarían inmunidad por varios años, según estudio
“Equipos científicos y autoridades legales y regulatorias de ambos países han trabajado juntas para asegurar la entrega rápida de lotes de vacunas seguras y efectivas a El Salvador”, añadió la fuente a EFE.
El Salvador se une a Honduras, México, Brasil, Perú, Colombia y Ecuador en la lista de países latinoamericanos que han recibido donaciones de vacunas por parte de Estados Unidos. Asimismo, de las 80 millones de dosis que Biden ha prometido a otras naciones, más de 20 millones irán para América Latina y el Caribe.

Las vacunas donadas a países de América Latina se han repartido entre 7 naciones. Estados Unidos ha donado 1.5 millones de vacunas a Honduras, 1.3 millones a México, 3 millones de dosis a Brasil, 2 millones a Perú, 2.5 millones a Colombia y 1 millón a Ecuador, país que recibirá en tres semanas otro millón más.
Las donaciones a El Salvador y Honduras, ambas de vacunas de Moderna, fueron enviadas por medio de la plataforma Covax. Las demás entregas los países restantes fueron realizadas de manera directa.
Además: Estudio de Oxford encuentra positiva la mezcla de vacunas contra el covid-19
La fuente consultada por EFE explicó que la Casa Blanca elige el método de entrega que sea más “rápido” para hacer llegar las vacunas a cada nación.
“No compartimos estas dosis para extraer favores o concesiones. Nuestras vacunas no llegan con condiciones. Hacemos esto con el objetivo único de salvar vidas”, indicó el funcionario estadounidense.
La Casa Blanca ha prometido la donación de vacunas a Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Haití y otras naciones del Caribe.
Aparte de las 80 millones de dosis prometidas por la Casa Blanca y de otras 60 millones de vacunas de AstraZeneca repartidas en mayo, Biden desveló en junio que Estados Unidos había comprado 500 millones de dosis adicionales de Pfizer/BioNTech.
Estas vacunas serán entregadas a 100 países en los próximos dos años en la búsqueda de la inmunización total contra el covid-19.