Redacción AFP
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Si el Barsa no rebaja la masa salarial no podrá inscribir a Leo Messi, según presidente de LaLiga
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, dejó claro ante las cámaras del medio español La Sexta, que la renovación de Leo Messi con el FC Barcelona depende únicamente si la directiva que preside Joan Laporta logra reducir la masa salarial del cuadro blaugrana.
08/07/2021 10:44
Fuente: Prensa Libre
El Barsa le ha planteado a Leo Messi un contrato de larga duración “para repartir la ficha que debería percibir las dos próximas temporadas, las dos últimas que seguiría en activo en el Camp Nou antes de emprender una aventura en la MSL con la que pondría punto y final a su inigualable carrera. A partir de ahí, seguiría vinculado al club en funciones todavía por definir”, cita el diario Sport de España sobre el caso del astro argentino.
Pese a los esfuerzos de la directiva y la disponibilidad del crack argentino a asumir un contrato a la baja, Tebas dejó en suspenso de que Messi pueda ser inscrito con el Barcelona. Fue tajante cuando se le interrogó si Messi iba a empezar la nueva temporada con el Barsa: “No sé. Si no hay salidas, es imposible”.
La clave para que el club catalán cierre la continuidad de su máxima estrella es que Laporta y la directiva logren ajustar la masa salarial de la plantilla al ‘fair play’ financiero que exige la Fifa y LaLiga.
La continuidad de Messi pasa por rebajar la masa salarial y ajustar el presupuesto, según Laporta y su junta directiva. LaLiga les ha dicho que esa es la única salida.
? #Messi y sus lanzamientos de falta ? pic.twitter.com/tW4U4FfRUa
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) July 4, 2021
El límite salarial de un club, según el diario Sport, es el resultado de restar los gastos deportivos a los ingresos. “Teniendo en cuenta que el club blaugrana ha visto reducidos sus ingresos en 300 millones por los efectos de la pandemia por COVID, en estos momentos tiene que reducir alrededor de un 30 por ciento la masa salarial que actualmente asciende a algo más de 600 millones”, informa el diario español.