Ana Lucía Ola
LEA TAMBIÉN:
El llamado de alerta de un médico guatemalteco, que no encuentra una cama para un niño enfermo de covid-19 y con signos de respuesta inflamatoria sistémica.
El especialista en pediatría, Óscar Alejandro de León relató que atiende a un paciente con covid-19 y que ha estado presentando signos de respuesta inflamatoria sistémica, por lo tanto, se vio en la necesidad de llamar a varios de los centros hospitalarios donde él atiende para ver si logra una cama, pero le indicaron que están saturados.
La consulta, dijo el médico, es para ver la posibilidad si hay espacio para el paciente que viene referido del oriente del país.
El médico expresó su preocupación y califica la situación de “aterradora”, debido a que en las mismas condiciones se encuentran los hospitales públicos.
“Eriza la piel y no hay seguro que valga, no hay posibilidades económicas que valgan, imagínese a quien tiene menos, están saturados los hospitales privados y públicos; todos están llenos, lamentablemente”, expresó De León.
Al menos 15 pacientes ha atendido el galeno con el virus sincicial respiratorio (VSR) y afirmó que las autoridades de gobierno no se pronuncian y hay muchos niños con esos mismos cuadros.
El VSR es el microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños.
En opinión del médico pediatra existe silencio por parte de las autoridades gubernamentales, y afirmó que otros colegas de centros públicos le comentan que tampoco han escuchado alguna acción puntual por parte de las autoridades o pronunciamiento alguno.
Tenemos que cuidarnos y estamos en la peor época, quienes se están uniendo por el caso del paciente referido de oriente están tratando de lograr una cama en un hospital, por el momento, están haciendo todos los exámenes necesarios para ver dónde conseguir una cama en un hospital privado.
De León detalla que en una de sus redes sociales ha estado alertando de otros virus respiratorios, algunos propios de la temporada que pueden requerir hospitalización y que ya se han presentado casos en las últimas semanas.
El especialista hizo un llamado para que la población se cuide manteniendo las medidas de higiene y mejor aún si se logran vacunarse contra el covid-19, y agregó que respeta a quienes no quieren vacunarse, pero el cuidado debe ser de todos.