Natiana Gándara,Andrea Domínguez
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Incrementan los casos de niños con covid-19 y médicos hacen fuerte advertencia para menores con comorbilidades
Médico afirma que en las últimas semanas ha aumentado la ocupación de casos de coronavirus entre un 30% y 40%.
Enlace generado
12/07/2021 15:51
Fuente: Prensa Libre
Ricardo Menéndez, pediatra del hospital Roosevelt, informó este 12 de julio que junto con el Hospital Infantil de Infectología en 15 meses se han convertido en un hospital covid-19.
Explicó que en ese tiempo han atendido alrededor de 700 niños con covid-19, pero que en las últimas semanas la cifra de menores contagiados ha aumentado.
Refirió que ambos hospitales están a un 50% de capacidad de camas covid-19, pero sí ha habido un aumento de ingresos en las últimas 8 semanas.
“Nuestro mayor ingreso fueron 14 niños con covi-19, de los cuales 3 estaban en ventilación mecánica. En estas últimas ocho semanas hemos tenido promedio de 10 -contagiado- bajamos a 4. De hecho, hay 4 pacientes y tenemos 10 camas libres y entiendo que Infectología anda parecido nuestra estadística”, refirió Menéndez.
Afirmó que en esas ocho semanas han sido 57 niños admitidos con coronavirus leve-moderado y 28 con severo. Además, han reportado ocho defunciones.
Niños con comorbilidades
El médico dijo que si bien la pediatría del Roosevelt y el hospital de Infectología están a un 50% de ocupación de camas covid-19 si hacen un llamado a la población a tener precaución, sobre todo con los niños que tienen comorbilidades, porque sí han visto que el coronavirus pediátrico ataca a niños que tienen problemas renales, con cardiopatías, neumopatías, o menores que han tenido trasplantes de órganos.
Detalló que la desnutrición no parece ser un factor de riesgo y que a los niños inmunonormales el coronavirus les da levemente, pero a los que tienen comorbilidades podría causarles la muerte.
“El covid-19 es una enfermedad que ataca a niños con comorbilidades”, señaló.
El pediatra afirmó que él considera que la variante Delta de coronavirus, la más agresiva, ya está en el país, puesto que el aeropuerto está operando y que el 30% de casos en Estados Unidos está asociada a esa mutación y Guatemala tiene gran cantidad de viajes hacia ese país.
Síndrome inflamatorio sistémico
Menéndez refirió que ha habido un aumento de menores con apendicitis y tienen conocimiento que en hospitales privados son muchos niños que ingresan con apendicitis, les hacen hisopado y salen positivos a coronavirus, entonces saben que una variante del síndrome inflamatorio sistémico es que dé apendicitis, intususcepción, diarrea, cuadros inflamatorios abdominales, que de Kawasaki o choque tóxico.
“La enfermedad se está atacando niños no es para hacer una alerta de una alarma verdad porque no está así, pero sí debemos cuidar a los niños debemos cuidar a nuestros ancianos o al adulto con comorbilidad, porque sí está el virus latente”.