Miguel Barrientos Castañeda
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Repunte de coronavirus en Guatemala deja otros 35 fallecidos y cerca de tres mil casos nuevos
El coronavirus sigue ganando terreno en Guatemala, mientras la población continúa a la espera de una dosis para protegerse.
13/07/2021 11:43
Fuente: Prensa Libre
El repunte de coronavirus no da tregua en Guatemala y el aumento de casos diarios oscila en tres mil desde hace varias semanas.
Aparte, la cifra de muertos preocupa a las autoridades, pues la cifra constante de víctimas no ha descendido de 30 y hay días que se sobrepasan los 50.
Este martes 13 de julio, el Ministerio de Salud reportó que procesó 9 mil 877 pruebas para detectar covid-19 en las últimas 24 horas, de las que resultaron positivas 2 mil 963.
Además, se reporta el fallecimiento de 35 pacientes.
El total de casos acumulados asciende a 322 mil 120 y 9 mil 756 decesos.
Las autoridades estiman que hay 29 mil 453 casos activos y que al menos 282 mil 911 personas se han recuperado.
La tasa de mortalidad es de 54.9 fallecidos por cada cien mil habitantes y la letalidad es de 3 por ciento.
⚠️ En el tablero COVID-19 los fallecidos reportados el día anterior se visualizan por la fecha de defunción. Estos suelen reportarse días después de su defunción por el tiempo de investigación individualizado y el proceso de notificación de las unidades de salud.
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) July 13, 2021
En cuanto a la vacunación, Salud ha administrado 1 millón 51 mil 395 dosis. 198 mil 427 personas han recibido el esquema completo de vacunación y 852 mil 968 personas solo tienen la primera dosis.
Hasta este martes, el Gobierno de Guatemala ha recibido 3 millones 129 mil 800 dosis de vacunas de diferentes casas farmacéuticas, la mayoría de ellas donadas por países amigos como Israel, India, México y Estados Unidos.
También ha adquirido los fármacos mediante el mecanismo Covax y por negociación con Rusia, aunque estos procedimientos han tenido dificultades y han causado que el avance en el Plan Nacional de Vacunación sea uno de los más lentos en la región.