Múltiples sectores se pronuncian en contra de la destitución de Sandoval

Múltiples sectores se pronuncian en contra de la destitución de Sandoval

Desde sectores académicos hasta religiosos lamentaron la destitución del fiscal contra la impunidad, Juan Francisco Sandoval.

Enlace generado

24/07/2021 13:47
Fuente: Prensa Libre 

La decisión de la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras Argueta, de destituir al jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), Juan Francisco Sandoval, despertó la indignación y el rechazo de múltiples sectores, entre quienes figura la academia, la sociedad civil, pueblos indígenas, campesinos y líderes religiosos.

Entre los que manifestaron su repudio se encuentran los 48 Cantones de Totonicapán, quienes aseguraron que la decisión de Porras de destituir a Sandoval es arbitraria y socava los esfuerzos de lucha contra la corrupción e impunidad en Guatemala.

“Rechazamos rotundamente la forma ilegal y arbitraria del despido y destitución del licenciado Juan Francisco Sandoval Alfaro, omitiendo los procesos legales establecidos en la Ley Orgánica del Ministerio Público, Que establece que los fiscales son de carrera y únicamente pueden ser destituidos luego de que se compruebe que se ha cometido una falta muy grave”, manifestaron.

La organización solicitó la restitución del exfiscal como jefe de la Feci, la renuncia de Porras y del presidente Alejandro Giammattei por ser “el artífice de la remoción”, según se lee en el comunicado.

De igual forma las organizaciones que integran el Centro contra la Corrupción y la Impunidad en Centroamérica expusieron su preocupación y aseguraron que se está dando un retroceso en la lucha anticorrupción.

“El desmantelamiento de hecho de la última agencia anticorrupción efectiva y confiable de Guatemala se suma a la ola de medidas regresivas que se propaga en el norte de Centroamérica. Estas acciones constituyen retrocesos grabes en el proceso democrático centroaméricano, atentan contra la justicia y el Estado de Derecho en la región”, sentenciaron las organizaciones.

Por su parte, el obispo de Jalapa y el Progreso manifestó en un video que la lucha del fiscal ahora destituido era una “de las pocas luces de esperanza” para acabar con la corrupción e impunidad en Guatemala.

“Seguros estamos que la lucha del fiscal ahora destituido era una de las pocas luces de esperanza para desbaratar el imperio de la impunidad en Guatemala. Condenamos la decisión de la fiscal general y le expresamos tristeza, vergüenza y dolor ante un hecho tan ofensivo a la dignidad de un pueblo como el guatemalteco, integrado en su mayoría por gente decente y trabajadora que aspira a Guatemala distinta”, dijo el obispo.

Asimismo, instó a todos los feligreses de El Progreso y Jalapa a expresar por todos los medios posibles su rechazo y condena.

También se pronunció la comunidad académica. Representantes estudiantiles ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos expresaron su solidaridad a Sandoval y demás miembros de la Feci.

“Exigimos a la fiscal general Consuelo Porras la reinstalación del jefe de la Feci y que cese el acoso a dicha fiscalía para seguir en su labor de investigación contra la corrupción en Guatemala”, exigieron en un comunicado.

La Plataforma Nacional de Organizaciones de Víctimas del Conflicto Armado también condenó la destitución e hicieron un llamado a las organizaciones integrantes de la Plataforma a sumarse “a las luchas que las organizacones sociales populares, comunidades y pueblos están convocando en rechazo a la destitución ilegal del fiscal Francisco Sandoval y otros actos ilegales”.

Por último, el Comité Campesino de Altiplano rechazó en un comunicado el actual de la fiscal general y aseguraron que estas decisiones “demuestran nuevamente que tanto el Gobierno de Guatemala, encabezado por Alejandro Giammattei, y la fiscal general Consuelo Porras están haciendo que la justicia siga en manos de élites corruptas que operan en el país y que han hecho tanto daño al pueblo de Guatemala”.