Moisés Barrios, artista guatemalteco, está desparecido y su familia pide apoyo para localizarlo

Moisés Barrios, artista guatemalteco, está desparecido y su familia pide apoyo para localizarlo

Barrios, quien presenta quebrantos de salud, salió de su casa este martes 27 de julio desde temprano pero no se le ubica.

Enlace generado

27/07/2021 14:25
Fuente: Prensa Libre 

Una publicación en redes sociales dio a conocer que el artista plástico Moisés Barrios se encuentra desaparecido desde las 06:00 horas de este martes 27 de julio.

Según comentó su esposa, Moisés salió de casa portando pants azul, camisa azul y un sudadero gris. Aunque en un afiche de búsqueda se le ve utilizando lentes en la fotografía, esta mañana salió sin ellos.

El artista es vecino de Balcones de San Cristóbal en Mixco (Ciudad de Guatemala), y esta hoy salió caminando con rumbo a Peronia. De acuerdo con la cónyuge, a esta hora del día un grupo de bomberos realizan búsquedas alrededor de los barrancos de la localidad para ubicar a Moisés.

Afiche electrónico difundido en redes por familiares de Barrios. (Foto Prensa Libre: Facebook)

Desde hace algún tiempo Barrios ha presentado quebrantos de salud mental. En los últimos días tuvo una recaída. Su esposa comenta que ayer tuvo un mejor cuadro, pero este martes salió de su hogar y no ha tomado los medicamentos indicados para su condición.

La cónyuge agradece cualquier dato o información que se le pueda brindar, en caso alguien cerca de San Cristóbal, Mixco o Peronia lo haya observado. Para contactar a la familia se podría comunicar al número telefónico 4113-8624.

Otros detalles para ubicar a Moisés Barrios:

  • Edad: 75 años
  • Estatura: 1,72 metros
  • Barba blanca/gris
  • Vestimenta: Pants azul, camisa azul y un sudadero gris
  • No usa lentes

¿Quién es Moisés Barrios?

El artista, que nació en San Pedro Sacatepéquez en 1946, es reconocido a nivel local, regional e internacional por abordar una obra desde aspectos pictóricos, gráficos y con una estética próxima a lo publicitario.

Los temas de Barrios plantean el colonialismo y el post colonialismo situado en la región Centroamericana.

Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Guatemala, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en España y también en la Escuela de Artes Plásticas de Costa Rica. Residió en estos últimos dos países, donde laboró con la práctica del diseño gráfico y la publicidad.

Se le recuerda por haber fundado en Guatemala el grupo artístico Presencia Imaginaria. Sus obras han sido expuestas en Guatemala, España, El Salvador, Costa Rica, Perú, Taiwán, Brasil, Cuba, México y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Entre sus reconocimientos se encuentran los premios en el Certamen Centroamericano “15 de septiembre”, en grabado (1971 y 1981); en la II Bienal de Arte Paiz, en grabado; y en el II Salón Nacional de la Acuarela.

Tiene menciones honoríficas en la VI Bienal de Grabado Latinoamericano en San Juan (Puerto Rico) y en el XVI Festival de la Pintura, de Cagnes-Sur-Mer (Francia).

El pasado 10 de julio inauguró su más reciente exposición, luego de varios años de inactividad en las galerías: Biofilia.

La muestra que reúne pinturas en el espacio cultural La Erre (zona 4), pretende “una reflexión sobre la fragilidad de lo orgánico, sobre su belleza, sobre lo efímero”, de acuerdo con la galería.