TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
La brillante carrera en Juegos Olímpicos de Kevin Cordón
Kevin Cordón, dueño de la “zurda de oro de Zacapa” es el máximo exponente del bádminton en Guatemala, en Tokio 2020 está disputando sus cuartos Juegos Olímpicos. Su historia en la máxima justa se remonta a Pekín 2008.
Enlace generado
Resumen Automático
Kevin Cordón es el artífice de una de las más brillantes carreras olímpicas de un atleta guatemalteco, el zurdo debutó hace 13 años en unos Juegos Olímpicos, lo hizo en la edición de Pekín 2008 y desde entonces, no paró de poner el nombre de Guatemala en alto.
Con una trayectoria de más de 20 años en el bádminton, Cordón ha vivido sus mejores, y a enfrentado los peores momentos en el deporte, sin embargo, él se mantiene la misma ilusión que hace 13 años, “Cuando me clasifiqué por primera vez a unos Juegos Olímpicos era un sueño estar y jugar los partidos. O simplemente jugar un partido. Después, empecé a soñar con ganar más encuentros. Y ahora ya he ganado tres aquí. No me lo puedo creer” fueron las palabras que soltó a los medios oficiales de Tokio 2020.
En 2012, Kevin se convirtió en el primer guatemalteco en ganar un partido de bádminton en Juegos Olímpicos, en aquella ocasión logró meterse en la ronda de los octavos de final, el mejor resultado para el país hasta esa fecha.
En Río 2016, el oriundo de la Unión, Zacapa se presentó a los juegos después de vivir la etapa más complicada de su carrera. Sufrió de una lesión de rodilla que puso en riesgo su vida como atleta de alto rendimiento, y mientras se recuperaba en un hospital, su hermano falleció en un accidente automovilístico.
Y mientras disputaba su partido inaugural en la edición de Brasil, la lesión lo obligó a retirarse de la justa olímpica, frustrando así sus aspiraciones de mejorar lo que hizo en Londres 4 años antes.
Hoy, 5 años después de aquella fatídica tarde en Río, el 4 veces medallista Panamericano ha vuelto a poner a Guatemala en el mapa mundial del bádminton.
Con sus victorias ante el mexicano Lino Muñoz (2-0), el número nueve del mundo Ka Long Angus (2-0) y el neerlandés Mark Caljouw, (2-1), el guatemalteco se posicionó como uno de los mejores 8 del mundo.
Con estos resultados ya es el único badmintonista nacido fuera de Asia y Europa que se instala tan alto dentro de la competencia. Su próximo rival, el surcoreano Heo Kwanghee, (quien batió a Kento Momota, número uno del mundo), le espera para luchar por un lugar en las semifinales de Tokio 2020.