Mientras dormía: Mirna Ortiz y Mayra Herrera terminan los 20 kms de Tokio 2020 en los puestos 44 y 50

Mientras dormía: Mirna Ortiz y Mayra Herrera terminan los 20 kms de Tokio 2020 en los puestos 44 y 50

Mirna Ortiz y Mayra Herrera terminaron los 20 kilómetros de la marcha atlética femenina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en los puestos 44 y 50, respectivamente, con tiempos de 1:40:23 y 1:44:30. La italiana Antonella Palmisano con crono de 1:29:12 ganó la medalla de oro.

06/08/2021 03:23
Fuente: Prensa Libre 

La carrera arrancó a la 1:30 horas de Guatemala (16:30 de Japón) de este 6 de agosto en el Parque Odori de Sapporo. El turno de las marchistas Mayra Herrera y Mirna Ortiz llegó cuando caía la tarde en aquella nación que ha visto grandes hazañas de deportistas guatemaltecos.

La carrera comenzó con el poder de India, China, Gran Bretaña, Ucrania y España quienes desde el principio se ubicaron en los primeros puestos. Las guatemaltecas se ubicaron en un segundo grupo que venía por detrás.

La primera en ser penalizada en tres ocasiones fue Mayra Herrera. Hubo de esperar dos minutos para poder continuar en la competencia, pero marchaba en la última posición (57). Así estuvo en los primeros 8 kilómetros de la carrera.

Mientras que Mirna Ortiz avanzó en el puesto 50 durante buen tramo de la competencia. No recibió ninguna penalización en el primer tramo. Al final ambas terminaron en las posiciones 44 y 50, respectivamente.

La primera atleta en ser descalificada fue la etíope Yehualeye Beletew y luego la ecuatoriana Glenda Morejón. Las dos guatemaltecas lucharon hasta el final. Herrera tuvo que sobreponerse, pero fue complicado recuperar los kilómetros y minutos perdidos durante la penalización.

Conforme avanzó la carrera fueron la italiana Antonella Palmisano; la china Jiayu Yang (que tiene una récord mundial de 1:23:49); y la brasileña Erica Sena quienes se colocaron por delante. De hecho, le sacaron ventaja las guatemaltecas de una vuelta.

El ritmo fue frenético, sin duda, porque Yang, cuando corría 1:20:50, fue amonestada y tuvo que esperar dos minutos para seguir en la carrera.

Fue entonces que aprovechó la colombiana Sandra Lorena Arenas para posicionarse en el segundo puesto. Herrera y Ortiz hacían su mejor lucha en la parte de atrás. Se sobrepusieron a la adversidad y lograron terminar una prueba que estuvo cuesta arriba no solo por las condiciones climáticas sino por el peso de las rivales.

Las dos atletas guatemaltecas lucharon hasta el final, pero fue complicado terminar la carrera. La diferencia con las tres primeras, en el caso de Ortiz, fue de más de 9 minutos; mientras que Herrera, de más de 12′.

Al final, ingresaron en el puesto 44 y 50, respectivamente, y cronometraron 1:40:23 y 1:44:30

El 5 de agosto compitieron en los 50 km, Erick y Uriel Barrondo y Luis Ángel Sánchez; mientras que en los 20 kms de marcha varonil, José Eduardo Ortiz Flores, José Oswaldo Calel Sis y José Alejandro Barrondo, habían hecho lo suyo. A ninguno les fue bien.

Quizás es de destacar que Uriel terminó la competencia y José Oswaldo acabó en el puesto 30 de su primera competencia olímpica.

Noticias relacionadas

Comentarios