Rosa María Bolaños
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Avianca abre nueva ruta directa entre Guatemala y Washington
En la actualidad la aerolínea opera 36 vuelos directos desde Guatemala a El Salvador, Los Ángeles, San José, Bogotá, informó la compañía.
12/08/2021 08:57
Fuente: Prensa Libre
Avianca presentó este jueves 12 de agosto un plan de conectividad global de 23 rutas nuevas en varios países de América Latina.
Entre estos anunció la nueva ruta con vuelos directos entre Guatemala y Washington, la capital de Estados Unidos.
Por el momento no se ha confirmado cuándo comenzará a operar este vuelo ni la frecuencia que tendrá.
Además, Avianca informó que próximamente reanudará vuelos desde Guatemala a las ciudades estadounidenses de Miami y Nueva York.
David Alemán, director general de Avianca para Centro y Sudamérica, señaló: “sabemos lo importante que es esta ruta para el pasajero que viaja desde y hacia Guatemala, por lo que sumarla a nuestra red es parte fundamental de nuestro compromiso de servicio y conectividad con los viajeros”.
La compañía cuenta con 99 rutas, más de 2 mil 680 vuelos y una oferta de casi 400 mil sillas semanales.
Acerca de la ampliación, Manuel Ambriz, director comercial de Avianca, expresó que “lanzar 23 nuevas rutas hasta el 2022 demuestra que queremos seguir creciendo de manera sostenible y que tenemos el firme propósito de continuar siendo la aerolínea con la red de rutas más robusta de nuestra región”.
Lea también: El salario mínimo regional se basaría en los siguientes indicadores y factores
Añadió que ante la demanda de más destinos y frecuencias, la firma seguirá adaptando la oferta para brindar aspectos que valoran los clientes como: precios competitivos, producto a la medida, la mejor red y confiabilidad en el servicio.
En el 2021 la aerolínea ha inaugurado 6 rutas directas: Medellín-Cancún, Medellín-Punta Cana, Miami-San José, San Salvador-Ontario, Cali-Orlando y Pereira-Santa Marta.
Lea además: El engranaje del emprendimiento no se detuvo durante la pandemia, pero sí lo transformó
En un boletín la empresa informó que luego de la presentación del Plan de Reorganización, así como el aseguramiento de US$1 mil 600 millones en compromisos para financiar su salida del Capítulo 11, la compañía adelanta la reconfiguración interior de sus aviones para ofrecer un mayor número de sillas por avión.