TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Luis Carlos Martínez le dio un giro a su vida cuando ingresó a la Universidad de Auburn
El 2013 fue de cambios significativos y decisiones cruciales en la vida de Luis Carlos Martínez, un chico que ha crecido en popularidad después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aunque sus hazañas ya llevan buen rato en la historia de la natación guatemalteca e internacional.
Ese fue el año en que Luis Carlos se separó de sus padres, Miguel y Claudia, y les dijo adiós a sus hermanos, Andrés y Rodrigo, para mudarse a Alabama, Estados Unidos. Estaba cumpliendo el sueño de irse a estudiar Ingeniería Mecánica a la Universidad de Auburn.
El nadador guatemalteco se aventuraba a dar el salto al máximo nivel, después de haberse formado en la piscina de la Federación Nacional, zona 15. Su primer contacto con el agua fue cuando tenía apenas 3 años. Desde entonces ha dedicado su esfuerzo y disciplina para dejar su nombre escrito en la historia, y a sus 25 años lo ha conseguido.
Desde subir al podio junto al plusmarquista Michael Phelps, el 4 de diciembre de 2015, hasta ganar una histórica medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y ser el mejor nadador de América Latina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son parte de esos logros.
En Japón, Luis Carlos completó su segunda participación en juegos olímpicos, después de adueñarse de la décimo novena posición de los 100 metros mariposa en Río 2016. En ese momento, el atleta nacional detuvo el cronómetro en 52:22 segundos.
En Japón, ya como un deportista más maduro en todos los aspectos, deslumbró con su técnica y se quedó con el séptimo lugar y un crono de 51:09 —nueva marca nacional—, completando una actuación histórica.
