Congreso propone al Ejecutivo toque de queda a partir de las 18 horas

Congreso propone al Ejecutivo toque de queda a partir de las 18 horas

El Congreso envió este jueves 2 de septiembre una carta al presidente, donde traslada recomendaciones fundamentadas en el criterio expuesto esta semana por médicos para detener los contagios de covid-19.

02/09/2021 16:33
Fuente: Prensa Libre 

La Comisión de Salud del Congreso de la República dirigió una carta al presidente Alejandro Giammattei, donde expone los criterios médicos que fundamentan la necesidad de restringir la movilidad para evitar los contagios de covid-19.

La misiva se entregó este jueves 2 de septiembre a las 14.36 horas a la Secretaría Privada de la Presidencia y en ella se hace un resumen con detalles de la exposición de los médicos y las proyecciones de contagios en los escenarios de no hacer nada, restringir la movilidad moderadamente y un cierre drástico.

La carta, aunque expone la necesidad de restringir la movilidad de acuerdo con los criterios de la comunidad médica, no debe ser tomada como una solicitud para que el presidente cierre el país, al menos así lo señaló el jefe de la Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda.

“Los médicos nos plantearon un escenario grave de contagios pero no es el Congreso el responsable de decretar medidas, es tarea del Ejecutivo y el espíritu de la carta es trasladarle la información y que él decida”, dijo Barreda.

La misiva señala que “la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso de la República, esta altamente comprometida a velar y proteger el derecho a la salud y la vida del pueblo de Guatemala”, por lo que fundamentados en los criterios médicos “se propone implementar intervenciones urgentes y resolutivas basadas en la evidencia científica con el objetivo de aplanar la curva de contagios del virus y de esa manera mitigar la crisis que está causando al sistema de salud de la República.

Las propuestas del Congreso son:

  • Evitar la aglomeración de personas y la multiplicación de contagios por un periodo no menor de cuatro semanas.
  • Prohibir todas las actividades deportivas colectivas y reuniones sociales con fines de celebración o conmemoración.
  • Implementar un toque de queda de las 18 horas a las 3 horas del día siguiente.
  • Actividades de gimnasios y las escuelas de arte escénico, y facilitar las clases 100% virtuales.
  • Servicios religiosos con protocolos de bioseguridad y aforos de acuerdo con el semáforo.
  • Escuelas, colegios y universidades con clases virtuales al 100%.
  • Restaurantes con entrega a domicilio por cuatro semanas.
  • Centros comerciales bajo el aforo dictado por el semáforo de Covid.