Tres meses de lluvia dejan como saldo 23 guatemaltecos muertos y más de 1 millón de afectados

Tres meses de lluvia dejan como saldo 23 guatemaltecos muertos y más de 1 millón de afectados

Un total de 23 guatemaltecos han muerto en lo que va de la temporada de lluvias del 2021, mientras que 1,1 millón de personas han sido afectados por las intensas precipitaciones que comenzaron en mayo pasado, según reporte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

05/09/2021 15:46
Fuente: Prensa Libre 

Durante los más de tres meses desde que inició oficialmente la temporada lluviosa, el agua ha dejado 3 mil 107 personas damnificadas, también se ha contabilizado 7 mil 864 personas evacuados y 569 fueron llevadas a albergues.

Además de las más de 1,1 millones de personas afectadas, 23 personas han fallecido en diversos sucesos provocados por las lluvias, como deslaves, inundaciones o desbordes de ríos.

Las precipitaciones dejan 103 viviendas destruidas, al igual que 12 puentes y dos carreteras, mientras que 2 mil 64 casas sufrieron daños moderados y 940, leves.

En las últimas horas

Las lluvias de las últimas 24 horas, que han sido intensas en varios puntos del país, afectaron a 43 mil 769 personas. Los departamentos con más daños son Baja Verapaz, Chiquimula, Guatemala, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Sololá, Suchitepéquez y Totonicapán.

De acuerdo con David de León, de la Conred, durante el sábado último ocurrieron tres derrumbes, dos inundaciones, dos deslizamientos, un hundimiento, y la caída de árboles por los fuertes vientos, así como varios incidentes por flujos de lodo.

En Quiché tres personas fueron evacuadas y llevadas a un albergue. Hay una vivienda en riesgo, otras 31 con daños leves y moderados, y seis tramos carreteros afectados.

Destrozos de Eta e Iota

En noviembre de 2020, el paso de las tormentas Eta por Guatemala dejaron 61 muertos y 1,8 millones de personas damnificadas y otras 2,4 millones afectadas por las lluvias, de acuerdo con la Conred.

Los fenómenos naturales también destruyeron 4 mil 331 viviendas y provocaron daños leves y moderados a más de 78 mil casas a nivel nacional, además destruyó 26 carreteras y 52 puentes.

Lea también: Cómo afectarán las fuertes lluvias los precios de productos agrícolas (y cuáles salen afectados)

Guatemala es uno de los 10 países del mundo más vulnerables ante los riesgos climáticos, según organismos internacionales.

Más de la tercera parte de los 340 municipios del territorio guatemalteco, específicamente 140, es proclive a sufrir inundaciones y derrumbes a causa de las lluvias, según datos de la Conred.

Familias de Quetzaltenango han perdido sus viviendas debido a la intensidad de las lluvias de las últimas horas. (Foto Prensa Libre: Conred)
En las últimas 24 horas se reportan deslizamientos de tierra a causa de las lluvia, como este que ocurrió en Baja Verapaz. (Foto Prensa Libre: Conred)