Red VET de Izabal fortalece acciones contra la violencia sexual

Red VET de Izabal fortalece acciones contra la violencia sexual

Izabal, 18 may. (AGN). -Se llevo a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental contra la Violencia Sexual, Exploración y Trata de Personas (Red VET) del departamento de Izabal. La finalidad es fortalecer la institucionalidad pública en el combate de la violencia sexual, explotación y trata de personas. Esto bajo el liderazgo del gobernación […]
18/05/2024 08:00
Fuente: AGN 

Izabal, 18 may. (AGN). -Se llevo a cabo la reunión ordinaria de la Comisión Departamental contra la Violencia Sexual, Exploración y Trata de Personas (Red VET)del departamento de Izabal.

La finalidad es fortalecer la institucionalidad pública en el combate de la violencia sexual, explotación y trata de personas. Esto bajo el liderazgo del gobernación departamental de Izabal, Carlos Tenas en coordinación con la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).

El encuentro contó con la participación de las dependencias gubernamentales, así como la alianza estratégica de organizaciones de sociedad civil y acompañamiento de la comunidad internacional.

Además, la presencia de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quienes impartieron una capacitación sobre movimientos mixtos y violencia de genero.

Corazón Azul

Durante la reunión se hizo entrega del pin Corazón Azul al señor gobernador departamental, como símbolo de la campaña Contra la Trata de Personas y los pines Protegiendo Nuestro Mayor Tesoro en Viajes y Turismo.

La campaña Corazón Azul, busca reducir y prevenir la vulnerabilidad de las potenciales víctimas de trata de personas, alentar la participación masiva de la ciudadanía para ser capacitados y realizar acciones de prevención y combate de este flagelo social.

Plan nacional

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, creó una campaña llamada Corazón Azul, la cual se identifica por el compromiso ante la lucha contra la trata de personas. En el año 2016, el Estado de Guatemala, a través de la SVET, se adhirió a esta campaña mundial de solidaridad, participación masiva y sensibilización.

En tanto, la Red VET se contempla dentro del Plan Nacional para la Prevención de los Delitos de Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, el cual busca coadyuvar con la reducción de los índices de estos delitos, los cuales afectan especialmente a niños, adolescentes y mujeres a nivel nacional.

Con información de Ariel Morales/Gobernación de Izabal

Lea también:

Entregan aporte económico del Bono Social a beneficiarias en Sololá

jm/