Sergio Morales Rodas
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

“Es cruel e ilegal”: juez de EE. UU. prohíbe expulsar a familias migrantes sin dejarlas pedir asilo
En su fallo conocido este jueves el juez federal Emmet Sullivan consideró ilegal expulsar a las familias sin permitirles pedir asilo.
16/09/2021 18:14
Fuente: Prensa Libre
Un juez federal en el Distrito de Columbia consideró este jueves ilegal negar a las familias migrantes con hijos el derecho a pedir asilo en Estados Unidos aplicándoles una regulación destinada a proteger la salud pública.
El anterior Gobierno, presidido por Donald Trump, inició el año pasado la aplicación de esta regulación, denominada Título 42, y que permite expulsar a los migrantes que llegan a la frontera, considerándolos una amenaza a la salud pública en medio de la pandemia de la covid-19.
Tras llegar a la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden dejó sin efecto tal práctica para los menores no acompañados, pero continúa rechazando a familias y adultos, lo que le ha valido críticas de los grupos de defensa de los inmigrantes, que este jueves celebraron la decisión del juez Sullivan.
En su fallo conocido este jueves el juez federal Emmet Sullivan consideró ilegal expulsar a las familias sin permitirles pedir asilo.
Sullivan escribió que, teniendo en cuenta “la amplia disponibilidad de exámenes, vacunas y otras medidas para minimizar (la pandemia), este tribunal no cree que el contagio de la covid-19, durante el trámite en la frontera, no pueda mitigarse de manera significativa”.
El fallo no será efectivo hasta dentro de dos semanas. En este sentido el Departamento de Seguridad Nacional pidió al Tribunal Federal que deje en suspenso esta orden por 14 días para tener tiempo suficiente para “explorar sus opciones de apelación” y los demandantes -un grupo de familias- no se oponen a dicha solicitud.
“Hace mucho que el presidente Biden debería haber puesto fin a esta política cruel e ilegal, y el tribunal tiene razón en rechazarla hoy”, dijo Omar Jadwat, de la influyente organización de derechos civiles ACLU.
Sin embargo, es probable que el gobierno, enfrentado a flujos migratorios inéditos en la frontera con México, apele la decisión.
Lea también: Guatemaltecos en EE. UU. podrán ampliar la vigencia de su pasaporte con una etiqueta
En agosto más de 200 mil personas fueron detenidas en la frontera sur, incluidas 86 mil que viajaban con sus familias, según las últimas cifras oficiales. Se trata de la cifra más alta en 20 años.
Los republicanos acusan desde hace meses al presidente Biden de provocar una “crisis migratoria” al flexibilizar las medidas de su predecesor.