Continúan acciones para potencializar la educación de Huehuetenango

Continúan acciones para potencializar la educación de Huehuetenango

Huehuetenango, 8 may. (AGN) – Con el objetivo de continuar aportando a la educación del departamento invitan a la población en general para que puedan seguir sus estudios con una modalidad flexible y gratuita los miércoles y sábados en horarios de 14:00 a 18:00 horas. Esta iniciativa es promovida por la municipalidad de Huehuetenango y […]
08/05/2024 07:25
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 8 may. (AGN) – Con el objetivo de continuar aportando a la educación del departamento invitan a la población en general para que puedan seguir sus estudios con una modalidad flexible y gratuita los miércoles y sábados en horarios de 14:00 a 18:00 horas.

Esta iniciativa es promovida por la municipalidad de Huehuetenango y la Dirección General de Educación Extraescolar (Digeex), por medio del Centro de Educación Extraescolar Municipal.

Los detalles

Para los interesados, los niveles educativos ofertados serán: primaria con una duración de 2 años al igual que nivel básico.

Además, ofrecen el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Productividad y Emprendimiento, el cual dura dos años.

En cuanto a los requisitos, los usuarios deberán presentar una fotocopia de su documento de identificación personal, o certificado de nacimiento. También copia del certificado del último grado aprobado y de preferencia, saber leer y escribir.

La Digeex

La Digeex es la responsable de proveer el proceso educativo a los niños y jóvenes en sobre edad, con modalidades diferentes a las del subsistema escolar formal (Art. 12, Acuerdo Gubernativo No. 225-2008).

En este sentido, provee educación y formación técnica laboral a quienes por diversos motivos no tienen acceso al sistema educativo regular y a las que habiéndola tenido desean ampliar su formación con modalidades de entrega flexibles que se adaptan a las necesidades e intereses de la población.

El Ministerio de Educación, a través de la Digeex, reconoce el derecho que tienen las personas a recibir educación y formación técnica laboral a lo largo de la vida. Debido a ello, se ofrecen programas educativos extraescolares inclusivos.

Con información de Ximena Alvarado

Lea también:

Arévalo y AMLO dialogarán sobre seguridad, infraestructura y desarrollo fronterizo

Jm/