Rosa María Bolaños
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

Por medio de una aplicación, usted podrá pagar su parqueo utilizando tarjetas de crédito o débito de seis bancos.
A partir de este viernes, los tarjetahabientes de seis bancos podrán realizar pagos digitales de estacionamiento afiliados, con cargo a su tarjeta de crédito o débito.
Enlace generado
15/10/2021 05:00
Fuente: Prensa Libre
“Hay países donde ya no se utiliza el dinero en efectivo para pagar el 90% de todas las transacciones”, expresó Diego Pulido, presidente ejecutivo de Vivepass, al presentar el servicio que estará disponible a partir de hoy en varios centros comerciales.
Se trata de la primera Fintech guatemalteca, que une a empresas que cuentan con liderazgo en la región: VisaNet Guatemala que es la empresa más grande de medios de pago en Centroamérica; Guatefacturas, que emite facturas electrónicas en el país y los bancos BAM, GyT Continental, Industrial, De los Trabajadores, Banrural y Promérica.
Pulido afirmó que se trata de un sistema accesible en los estacionamientos de los principales centros comerciales y en noviembre, se incluirán las autopistas con peaje incluidas en el programa Vivepass.
Por lo tanto, esperan sumar a por los menos 400 mil automovilistas “y una de las ventajas de ofrecer el servicio digital es que contarán con una frecuencia propia para la transmisión. En cada apertura y en cada centro comercial contamos con una antena que se comunica con una frecuencia propia al sticker y hay cámaras que toman las placas, que son las dos formas de ratificar el vehículo que está ingresando”, explicó Pulido.
Y reiteró que Vivepass va a generar valor agregado a los bancos participantes que integran VisaNet.
Innovación
Christian Villalobos, gerente de estrategias y negocios de VisaNet Guatemala, afirmó que se sigue innovando en los medios de pago digital para ofrecer las mejores soluciones a los cuentahabientes de Visa y MasterCard para una experiencia de pago simple, conveniente y segura.
Lea también: Los aportes obligatorios a instituciones comprometen el 83% del gasto cada año y para 2022, la regla se mantiene
Respecto a la tecnología, VisaNet Guatemala aportó tecnología de última generación, para garantizar la máxima seguridad al momento de las transacciones.
“Consideramos que la capacidad de Vivepass de un acceso rápido a través de una lectura o reconocimiento de placas va a convertirse en la ventaja competitiva que supera los beneficios físicos de otras soluciones en el mercado, garantizando la entrada y salida de los parqueos”, subrayó.
Anticipó que los usuarios registrados a la aplicación tendrán la experiencia de un proceso, sin contacto, sin ticket y sin voucher, por lo que será una transacción rápida y segura, beneficiando a los usuarios en los parqueos, así como la promoción de medios de pagos digitales.
Operación
María Fernanda Fernández, gerente de Vivepass, instó a los clientes de las entidades afiliadas a utilizar la tecnología para utilizar el servicio.
Declaró que cuando un usuario esté en el carril vehicular, habrá una doble lectura, tanto del sticker, como de la placa del vehículo; y al momento de salir, recibirán la factura dentro de la aplicación.
Lea también: Se perfila un 2022 con baja inversión en obra pública (y favorecerá en año preelectoral al poder local)
Los interesados deben acercarse a los bancos emisores de sus tarjetas de crédito y débito, realizar la descarga y luego, revisar sus registros.
Los estacionamientos afiliados a partir del 15 de octubre son: Décima Plaza, Plaza Futeca, Dinamia Cayalá Lirios, Plaza Obelisco, Eskala Roosevelt, Paseo Cayalá, Unicentro, Distrito Moda, Hospital Universitario Esperanza, Montúfar, Géminis 10 y Majadas Once, entre otros.