“Exigimos respeto”: Liceo Guatemala retira felicitación a graduandos que generó críticas y burlas en las redes sociales

“Exigimos respeto”: Liceo Guatemala retira felicitación a graduandos que generó críticas y burlas en las redes sociales

Liceo Guatemala retira felicitación a graduandos y rechaza comentarios hacia sus estudiantes.

21/10/2021 19:11
Fuente: Prensa Libre 

Se viralizan en redes sociales las fotografías de estudiantes del Liceo Guatemala de la ciudad capital luego de que en algunas de ellas las autoridades del centro educativo consignaron las metas que los jóvenes se trazaron.

La publicación efectuada el 20 de octubre recibió cientos de comentarios. La mayoría, criticaba las ocurrentes aspiraciones de los estudiantes, otros en cambio, arremetieron contra el centro educativo.

El Liceo Guatemala comenzó a ser tendencia porque los internautas empezaron a compartir y comentar las fotos de los graduandos.

Las autoridades del Liceo optaron por eliminar la publicación.

Este jueves, 21 de octubre, el centro educativo público un comunicado donde “rechaza” y “exige” respeto a la dignidad de sus estudiantes.

En las redes sociales se viralizó la publicación del Liceo Guatemala. (Foto: Facebook)

Jóvenes son idealistas, señala psicólogo

Para el psicólogo José Carmen Morales, los jóvenes que aparecen en las fotografías (tendrán entre 16 a 18 años) “todavía no tienen objetividad en sus metas y muchas veces sus padres no han contribuido para que sus hijos descubran su talento”.

Morales subraya que en las metas de los graduandos “hay mucho idealismo. Conocer a Lady Gaga, Messi, hablar un idioma, son metas muy fantasiosas que a esta edad no tienen objetividad”.

Para leer más:Ligan a proceso a sobrina de Sandra Torres, señalada de lavado de dinero, defraudación tributaria y estafa

“Hay una generación de jóvenes que tienen mucha información, pero muchos jóvenes no tienen una conexión directa con sus padres y muchos padres no están siendo líderes en la vida de sus hijos, entonces a los jóvenes les cuesta muchos encontrar su talento”, explicó Morales.

Señalo que la mayoría de los colegios en el país se promocionan para captar estudiantes, pero no promueven valores ciudadanos ni contribuyen con el desarrollo de Guatemala.

Ninguna meta dice, por ejemplo, hacer crecer a Guatemala o tener un mejor país. “Es muy pobre la orientación que los estudiantes reciben en las escuelas, colegios e institutos”, concluyó Morales.

Experto dice que los jóvenes graduandos a esta edad no tienen claro sus objetivos de vida. (Foto Prensa Libre: Facebook)