En caletas y en llantas, así llegaba la droga desde Guatemala a El Salvador que distribuían motoristas por encargo

En caletas y en llantas, así llegaba la droga desde Guatemala a El Salvador que distribuían motoristas por encargo

Grupo de narcomenudeo movía droga de Guatemala a El Salvador y era entregada a través de una aplicación de mensajería.

25/10/2021 16:16
Fuente: Prensa Libre 

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador informó que motoristas integrantes de una organización criminal hacían las entregas por medio de una plataforma de mensajería en el área metropolitana de San Salvador.

La Fiscalía informó que la droga era trasladada en caletas y en las llantas de los vehículos desde Guatemala a ese país.

Se informó que el grupo cruzó al menos 13 veces a Guatemala en los últimos meses y en cada viaje transportaron entre 25 a 35 libras de droga.

Un juzgado autorizó detener a 15 personas, pero la Policía solo logró localizar a 13 en operativos efectuados en San Salvador y La Libertad.

En el operativo, las autoridades salvadoreñas aseguraron la captura de los cabecillas de la organización a quienes había intentado capturar en otras oportunidades.

Los jefes del grupo

Miguel Ernesto Iraheta, alias Mike, era el jefe de la organización, controlaba el trasiego de la droga y mantenía comunicación con organizaciones de narcos.

En tanto, Miguel Ernesto Rodríguez controlaba a los mensajeros y tenía a su cargo la entrega de la droga en El Salvador.

Marco Antonio Landaverde, alias Oso, es otro de los principales cabecillas bajo el mando de Miguel Iraheta.

Lea aquí: Capturan a 26 personas en un autohotel de Huehuetenango en el que tenían una fiesta clandestina

Marihuana, metanfetaminas y cocaína era la droga que comercializaba la organización.

“Están debidamente organizados para robarle a las personas en La Libertad. Utilizan armas de fuego, se están comunicando constantemente y tienen a su disposición una gran cantidad de vehículos no solo para repartir la droga sino para cometer los robos”, informaron las autoridades salvadoreñas.

La PNC incautó nueve vehículos, más de US$6 mil, una pistola, marihuana y 23 celulares.