Así esperan que mejore la circulación de vehículos en nuevo paso a desnivel en Santa Catarina Pinula

Así esperan que mejore la circulación de vehículos en nuevo paso a desnivel en Santa Catarina Pinula

Este 7 de noviembre se llevó a cabo la inauguración del paso a desnivel “Santa Catalina de Alejandría” ubicado al final de la 20 calle de la zona 10 a cargo de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.

Enlace generado

07/11/2021 10:45
Fuente: Prensa Libre 

Este paso a desnivel agilizará el flujo vehicular hacia los tres destinos: Muxbal hacia carretera a El Salvador, Santa Catarina Pinula y el centro de la capital, lugar en donde se estima una circulación promedio de 80 mil vehículos diarios.

Algunas de las características de la obra son que posee una longitud de 500 metros y contará con tres plataformas que facilitarán la movilidad vial en el sector.

Después de nueve meses de trabajos autoridades de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula inauguraron el proyecto que tuvo una inversión de Q27 millones aproximadamente.

El paso a desnivel lleva el nombre de Santa Catalina de Alejandría en honor a la patrona de ese municipio localizado al oriente de la ciudad.

Durante la inauguración estuvo presente Ricardo Quiñónez, alcalde de la Municipalidad de Guatemala porque acordaron ceder parte de un terreno de la zona 10, dado que abarca la intersección de la 20 calle con Muxbal y la carretera hacia Santa Catarina Pinula.

El puente más alto conectará la ruta de Santa Catarina Pinula hacia la capital. (Foto Prensa Libre: Byron García)

La obra de cinco vías y tres niveles: El puente más alto conectará la ruta de Santa Catarina Pinula hacia la capital y la conexión desde la 20 calle, zona 10, hacia Santa Catarina Pinula, estará abajo. Habrá un retorno en un elevado para los automovilistas que se dirigen de Santa Catarina Pinula hacia Muxbal y otro retorno en “U” para quienes bajen de Muxbal y quieran ingresar a Santa Catarina Pinula.

El paso a desnivel en Santa Catarina Pinula fue anunciado en 2013, sin embargo, el proyecto quedó suspendido varios años debido a que en el lugar se encuentran vestigios arqueológicos del montículo de La Culebra, los cuales aún se pueden observar en las zonas 10, 13 y 14 de la capital.

Según Sebastián Siero, alcalde de Santa Catarina Pinula, el proceso de construcción fue monitoreado por un arqueólogo del Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) para asegurar que se conserven dichos vestigios.

La velocidad para transitar por el nuevo a paso a desnivel en Santa Catarina Pinula es de 40 kilómetros por hora. (Foto Prensa Libre: Byron García)