Mynor Toc
Fuentes de Noticias
TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Fuentes de Noticias

A quién pertenecían los vehículos vinculados al narcotráfico que pasaron a ser administrados por el Estado de Guatemala
Fiscalía de Extinción de Dominio logró extinguir ocho vehículos que pertenecieron a una estructura criminal.
10/11/2021 21:42
Fuente: Prensa Libre
El Ministerio Público (MP) informó que la Unidad de Extinción de Dominio logró que ocho automotores relacionados con la estructura criminal “Los Guachinangos” pasen a ser administrados por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed).
“Los Guachinangos era una estructura criminal”, menciona el MP, liderada por Claudio Reynaldo Corea Mendoza Velásquez, alias “Guachinango” de nacionalidad nicaragüense.
Los vehículos extinguidos son un picop, dos automóviles, tres motocicleta, una moto acuática y una cuatrimoto.
La Fiscalía detalló que Corea Mendoza también se hacía llamar Julio Gabriel Velásquez “de quien se solicitó aprehensión con fines de extradición a dicho país por delitos de narcotráfico”.
Juan Luis Pantaleón, vocero del MP, explicó que Corea Mendoza “fue extraditado a Nicaragua en su momento”.

Narco condenado
De acuerdo con medios de Nicaragua, Claudio Reynaldo Corea Mendoza Velásquez, condenado en el 2014 a 30 años de prisión por narcotráfico, fue capturado en El Salvador y entregado a la justicia nicaragüense.
La Fiscalía del vecino país lo vinculó con el capo mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán.
Fue señalado de traficar droga de Costa Rica a narcos salvadoreños y guatemaltecos.
La pesquisa evidenció que el jefe de “Los Guachinangos” dirigió varias operaciones de trasiego desde Antigua Guatemala.

La Fiscalía de Extinción de Dominio logró que se declare con lugar acción de extinción de dominio sobre 8 vehículos los cuales se encuentran relacionados a la estructura criminal “Los Guachinangos”, la cual era liderada por Claudio Reynaldo Corea Mendoza pic.twitter.com/UshvdkYLgm
— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 10, 2021
Con información de La Prensa de Nicaragua y El Heraldo.