mlarrainza
Le puede interesar
Este es uno de los mejores acompañantes para esa cena de agradecimiento. Con esta guía seguro hallará el más indicado.
Una de las frases que me gusta compartir al dirigir catas es que “En el vino la ocasión de consumo lo es todo”. Luego completo la frase con un decálogo, pero eso lo podemos dejar para otra oportunidad.
Pero antes de comenzar a compartir opciones repasemos los sabores que nos vamos a encontrar en esta cena tan especial, donde nos reunimos para dar gracias.
Una vez que sabemos lo que vamos a encontrar ya podemos ver las opciones de vinos.
Siempre digo que esta variedad blanca es camaleónica porque se adapta a los suelos y los procesos de elaboración y guarda que se empleen, por lo que podemos tener vinos muy diferentes de acuerdo con el país de origen y el estilo de la bodega.
En este caso recomiendo un Chardonnay de California, Estados Unidos. De preferencia que tenga algo de guarda en barricas, principalmente por el estilo cremoso y mantequilloso que logra esa variedad de uva en ese país y que va a combinar excelente con todo el menú de la cena, especialmente con el pavo.
Es una variedad tinta suave y ligera que combina bien con el menú.
Aquí tenemos una uva con la que por lo general se obtiene un vino con un nivel de alcohol bajo pero que hay tener cuidado al escoger. Si vamos al detalle de estilos se busca uno estilo frutoso, con nada o muy poco paso por barricas de roble. Las mejores opciones pueden ser del estado de Oregon en Estados Unidos, de la zona de Borgoña en Francia o de la Patagonia, una de las zonas más al sur de Argentina. También vale mencionar las opciones de países de clima frío como Alemania y Nueva Zelanda.
Esta es una de las variedades más usadas para hacer vinos rosados de excelente calidad. Puede ser de la zona de Rioja o Navarra en España.
Si prefiere los vinos con más potencia, los tintos de esta variedad de uva pueden ser una buena alternativa, de nuevo repetimos el mantra: Poco o ningún paso por barricas.
En lo personal las burbujas son mi opción preferida porque va con todo y a fin de cuentas estamos celebrando. Para más señas recomiendo un Cava o Champagne blanco o rosado seco, ese nivel de dulzor lo van a poder identificar en la etiqueta como Brut, Extra Brut o Brut Nature.
Este es otro tema. Las opciones más comunes del menú son el pie de pecanas, pie de manzana y el pastel de calabaza. Allí les puedo recomendar que vayan con un espumoso Semi Seco o una copita de Oporto Ruby.
Espero que estas opciones los anime a disfrutar su cena de Thanksgiving con el mejor vino posible y estaré encantando de que me compartan su experiencia escribiéndome en cualquiera de mis redes sociales. @antociano
La variedad de opciones que tenemos a la mano es una característica del maravilloso mundo del vino.